El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones allanaron este viernes las dependencias de los obispados de Temuco y Villarrica, por los abusos sexuales de eclesiásticos. También fue detenido el sacerdote Óscar Muñoz Toledo en Santiago.

Continúa la investigación por los abusos eclesiásticos y la corrupción de niñas, niños y adolescentes en Chile. Este viernes hubo allanamientos de las dependencias de los obispados de Temuco y Villarrica, en la sureña región de La Araucanía, mientras que el sacerdote Óscar Muñoz Toledo fue detenido por orden del fiscal Emiliano Arias, por siete casos de abusos sexuales.
#Chile | Cuerpos policiales detuvieron al exvicenciller del Arzobispado de Santiago, Oscar Muñoz Toledo, por supuestamente haber cometido abusos sexuales reiterados contra menores de edad y estupro https://t.co/c65oqwYMSA pic.twitter.com/LVtBos40cc
— teleSUR TV (@teleSURtv) July 13, 2018
Los allanamiento, en la región situada a unos 650 kilómetros al sur de Santiago, se efectivizaron luego de la negativa de los obispados de Temuco y Villarrica a entregar los antecedentes con los que contaban y que fueron solicitados por la fiscalía encabezada por Ítalo Ortega, a cargo de la investigación por abuso sexual infantil contra religiosos de la zona.
Los sacerdotes abusadores, indagados por el Ministerio Público son Pablo Isler Venegas, Juan Mercado Elgueta y José Bastías Ñanco, todos de Temuco y Mardoqueo Valenzuela, de la vecina localidad de Ángol. A ellos se suma el presbítero Belisario Valdebenito Erices de Villarrica, quien también es investigado.
En la ciudad de Temuco, funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, allanaron primero las oficinas del vicario general de la Diócesis San José de Temuco, Giglio Linfati, donde incautaron carpetas con documentos y un computador y más tarde hicieron lo propio en las oficinas del obispado de Villarrica.
Estos allanamientos de los obispados de Temuco y Villarrica se suma al realizado por la Fiscalía el pasado 13 de junio en el Tribunal Eclesiástico de Santiago. Ese mismo día también se desarrollaron diligencias en el obispado de Rancagua, hasta donde llegaron agentes policiales y el fiscal Sergio Pérez con una orden de entrada y registro emitida por el Tribunal de Garantía de la localidad de Pichilemu, que investiga las denuncias contra los curas de la zona, según fuentes de la Fiscalía.
El allanamiento tiene lugar el mismo día en que la Justicia chilena decretó la prisión preventiva del excanciller del arzobispado de Santiago de Chile Óscar Muñoz, acusado de abusos sexuales a niñas, niños y adolescentes, tomando así parte activa en los escándalos de la Iglesia católica en Chile.
Muñoz, de 56 años, fue detenido por siete casos de abuso sexual y estupro contra niñas, niños y adolescentes. Él mismo reconoció abusos ante la Oficina Pastoral de Denuncias y fue separado de su cargo en enero pasado, dos semanas antes de la visita a Chile del papa Francisco.
Los casos de abusos sexuales han conmocionado desde hace años a la Iglesia Católica chilena y el pasado junio el papa Francisco aceptó las renuncias de cinco obispos, luego de que 34 miembros de la Conferencia Episcopal de Chile le ofrecieron sus cargos tras ser citados a El Vaticano por el pontífice.
EFE