Desde hace 20 días, los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan mantienen un acampe en Plaza de Mayo a la espera de una respuesta concreta respecto a la contratación de una empresa para retomar la busqueda de la nave.
A 8 meses de la desaparición del submarino Ara San Juan, los familiares de los 44 tripulantes continúan con el acampe en la Plaza de Mayo. Ayer, encabezaron una movilización para denunciar la responsabilidad del Gobierno y exigir que reanude la búsqueda de la nave.
El gobierno delegó en las Fuerzas Armadas la contratación de una empresa para buscar al submarino, y convocaron a los familiares también a participar de ese proceso. Sin embargo, los familiares exigen una solución más expeditiva como un decreto de necesidad y urgencia del presidente Mauricio Macri.
Desde Plaza de Mayo, Lucia Zunda Meoqui, hermana del teniente de Navío Adrian Zunda, afirmó que llevan «19 días de acampe sin ninguna respuesta. Nos seguimos juntando con la Armada. Hoy supuestamente vamos a tener respuesta del Jefe de la fuerza, José Luis Villán, acerca de una carta en la que pedimos una adjudicación simple y que no se extiendan mas los plazos. Estamos a la espera también de que el presidente de la cara y podamos reunirnos con él , y pedirle que firme un DNU”.
“La semana pasada declaró un suboficial que estaba a cargo en ese momento de las comunicaciones del submarino. Lo que declaró, que los familiares ya lo sabíamos, fue que el submarino se comunicó en las tres frecuencias que tiene, después de la hora de la anomalía hidroacústica», detalló Zunda sobre el proceso judicial. «Esto es importante porque toda la búsqueda fue basada a partir de esa anomalía y después de la hora de esa anomalía, el submarino continuó rumbo o había vida», advirtió.
«En la declaración, le preguntamos si era posible que sea de algún otro barco, lo cual hasta los técnicos dijeron que no era posible”, remarcó Zunda. «Estamos a la espera de que la jueza Yañez de Caleta Olivia pueda actuar a partir de la declaración de tres sonaristas con mucha experiencia en la Armada Argentina, acerca de que escucharon golpes de cascos en la zona de Canelones en Comodoro Rivadavia”.
Fuente: Radio Gráfica y Agencia Farco