Paraná: Se habilitó un refugio nocturno para personas adultas en situación de calle

Tras el aumento de la ciudadanía en esta situación, la Municipalidad dispuso del establecimiento de Defensa Civil en calle Carbó. Tiene restricciones de edad para su ingreso. Una deuda estructural, agravada en los últimos tiempos.

En los últimos meses Agenda Abierta informó sobre el escenario que atraviesan las personas en situación de calle en Paraná. La ausencia de centros de día ni centros de noche, las ordenanzas no implementadas, la inexistencia de presupuestos para el abordaje de la problemática, la carencia de equipos interdisciplinarios con dispositivos que intervengan en la restitución de derechos, sumado al contexto económico social que se atraviesa, agudizaron demandas estructurales y urgentes. Ante las críticas generalizadas y la llegada de fríos intensos, la Municipalidad habilitó un refugio en calle Enrique Carbó 945, donde funciona el área de Protección Civil.

Aunque limitado, el centro de noche cuenta con diez camas y se encuentra en una zona céntrica, punto de referencia entre las plazas, hospitales y otros lugares donde decenas de personas se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión.

El año pasado

Sólo durante cinco meses de 2017 hubo un improvisado lugar para dormir montado en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), ubicado en calles Roque Saenz Peña y Fermín Garay. El precario refugio contenía menos de 20 camas, duchas frías, un policía como único personal, y cerraba cada mañana a las 7 hs. El resto de los meses se mantuvo el CIC cerrado con la explicación que el frío ya no existía, como si la situación de calle se reduciría a un abrigo, o incluso a un techo. Queda claro que los dispositivos del Estado, de manera articulada, con presupuesto y equipos interdisciplinarios, deben intervenir en el plato de comida y en un lugar para dormir, pero también en el acceso a la cultura, educación, salud, en la reconstrucción de los lazos quebrados y en la construcción de su proyecto de vida.

Condiciones edilicias y restricciones

Pese a la gravedad de la situación, el lugar solo permite el ingreso a personas adultas mayores de 50 años. En la precaria construcción edilicia cuentan con diez camas, dos baños, ducha caliente y cocina. El horario de ingreso es desde las 19 hs hasta las 7 hs, con presencia policial.