Paraná: la sentencia completa de la condena a 25 años al cura abusador Ilarraz

El Tribunal de la Cámara I del Crimen difundió el fallo completo de la causa Nº 5471, donde se condenó a Ilarraz como autor material y responsable de promoción a la corrupción de niños y adolescentes agravada y de abuso deshonesto.

Foto: La Gaceta

 

«Declarar a Justo José Ilarraz, de las demás condiciones personales consignadas en autos, autor material y responsable de los delitos de promoción a la corrupción de niños y adolescentes agravada por ser encargado de la educación», afirmó el Tribunal en su fallo respecto al cura por los abusos en el Seminario de Paraná. También se lo condenó por «abuso deshonesto agravado por ser encargado de la educación». Palabras después, se lo sentenció a la «pena de 25 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales».

El Tribunal de la Cámara I del Crimen, Sala II en transición de Paraná, presidido por Alicia Vivian e integrado por Carolina Castagno y Gustavo Pimentel, Secretaría a cargo de Melina Arduino, dio a conocer el pasado 1 de junio, los argumentos completos del fallo en la causa Nº 5471.

Luego del adelanto del fallo, transmitido en vivo por internet, el pasado 21 de mayo, se revocó el pedido de excarcelación y se dispuso la prisión preventiva de Ilarraz, bajo la modalidad de arresto domiciliario, hasta que la sentencia de 25 años quede firme.

 

[pdfviewer]https://www.agendaabierta.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/a.pdf[/pdfviewer]

 

El fallo, y sus argumentos, fueron recibidos como un acto de reparación y justicia por sobrevivientes, familiares y organizaciones que acompañaron los valientes testimonios. Un acto de reparación y justicia tras años de impunidad e inacción del Poder Judicial. “Es un triunfo social”, había afirmadp Liliana Rodríguez, de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, en diálogo con Agenda Abierta, tras hacerse público el adelanto del veredicto. Además, había destacado que “es una muestra que nadie que haya atravesado una situación de abuso miente. Es una muestra que la lucha sigue”.

Condenaron al abusador Ilarraz a 25 años de prisión

Ahora quedan dos pasos más en el camino de verdad y justicia en relación a la causa. Por un lado, la espera a la decisión final de la Corte de Suprema de Justicia sobre el pedido de prescriptibilidad (el otro día rechazó el proceso judicial pero aún no dictaminó sobre la solicitud de fondo hecha por la Defensa); por el otro, la decisión de las instancias superiores al fallo ejecutado durante mayo, que condenó a 25 años a Ilarraz, para que quede firme la histórica sentencia.