Mientras Varisco declaraba ante el juez Ríos hubo nuevos allanamientos en la Municipalidad

El intendente de Paraná prestó declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Paraná en el marco de una causa por narcotráfico. Llamativamente, en simultáneo, se produjeron allanamientos en seis dependencias municipales.

Foto: Agenda Abierta.

Tal como estaba previsto, desde las primeras horas de este lunes, el intendente de Paraná por la fuerza Cambiemos, Sergio Varisco, la funcionaria de seguridad Municipal, Griselda Bordeira, y el concejal, Pablo Hernández prestaron declaración indagatoria ante el juez federal Leandro Ríos, en calidad de imputados en la causa que investiga una red de narcotráfico comandada por Daniel Celis. Además, y en simultáneo con la declaración del mandatario local, se produjeron nuevos allanamientos en dependencias del Municipio, entre ellas Tesorería, Recursos Humanos y Despacho de Presidencia.

No es la primera vez que Varisco, Bordeira y Hernández deben concurrir al Juzgado Federal de Paraná, el año pasado lo hicieron pero en calidad de testigos, por la causa denominada “Narco avioneta”, aquella vez, en calidad de testigos. Sin embargo, fue allí cuando Ríos dejó establecido que existió un acuerdo entre Celis y el Intendente, dado en el marco de la campaña electoral, que permitió al primero profundizar el desarrollo territorial de la actividad ilícita mediante la utilización de los recursos materiales, logísticos, humanos y económicos. El allanamiento producido en mayo de este año, en que se secuestraron 3,5 kilos de cocaína y una libreta con anotaciones, entre otras cosas, agregó pruebas a la investigación y fortaleció la pista de las relaciones del narcotráfico con el poder político local. Esa situación derivó en la imputación del Intendente, la funcionaria y el concejal, que por estos momentos declaran ante el magistrado.

Cabe mencionar que la defensa de Varisco, los abogados Miguel Cullen y Rubén Pagliotto, recusaron al juez Ríos lo que determinó la postergación de las indagatorias, planteadas inicialmente para el martes 22 de mayo. El miércoles 30, la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, integrada por los jueces Mateo Busaniche, Cintia Gómez y Beatriz Aranguren, rechazó por unanimidad el planteo de recusación contra el juez Leandro Ríos, con lo cual se dio curso a las citaciones que se concretaron este lunes.

Los allanamientos

Foto: Agenda Abierta.

Mientras declaraba el intendente Varisco, efectivos de la Policía Federal realizaron allanamientos en seis dependencias municipales: Dirección General de Recursos Humanos, en el 2do piso de la Municipalidad; Dirección General de Sistemas y Comunicaciones ubicada en el entrepiso; Dirección de cómputos, también ubicada en el entrepiso del Palacio Municipal; Dirección General de Despacho de la Presidencia Municipal, en el 1er piso del Palacio; Dirección de Liquidaciones de Haberes Municipales, Monte Caseros 163; y Tesorería General, en Andrés Pazos y Salta.

Foto: Agenda Abierta.

Según se pudo saber, los allanamientos tuvieron por objetivo ubicar listados de personal contratado, fecha de ingreso, cuánto cobran, qué funciones ocupan, entre otros datos, además de copias de la información de las computadoras.

Una de las pistas fuertes que trata de establecer el juez federal es que se habría comprado droga con dineros públicos habilitados por el titular del Ejecutivo.

La declaración del Intendente

Alrededor de las 11:30, el Sergio Varisco finalizó su declaración y mantuvo un breve diálogo con la prensa, le siguió el edil Pablo Hernández y luego será el turno de Bordeira. El titular del Ejecutivo Municipal reiteró su predisposición para “colaborar” con la justicia y negó las vinculaciones de las que se lo acusa.

Pagliotto expresó que el juez no tiene pruebas suficientes, razón por la cual no resolvió detener al intendente, como podía suceder, aunque admitió que Varisco se tiene que reportar en el juzgado todos los viernes y si se ausenta de la provincia más de 72 horas debe dar aviso al juzgado. Esto da la pauta que la preventiva no se libró al considerar que no existe riesgo de fuga, aunque con ciertos recaudos.

También el abogado defensor, acusó al medio porteño Clarin de no decir la verdad respecto al resultado de los allanamientos y la dirección de la causa.

Aún resta saber cuál será la decisión de Ríos en torno a los otros imputados, entre ellos el concejal y la funcionaria.