La viceintendenta denunció penalmente al secretario de Medios municipal

Josefina Etienot denunció por violencia de género, abuso de autoridad y otros delitos a José Escobar y a otro funcionario municipal por las agresiones vertidas en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Paraná

Por Pablo Churruarín

La viceintendenta de la ciudad de Paraná, Josefina Etienot, presentó una denuncia penal ante la Ministerio Público Fiscal contra el secretario de Medios de Comunicación de la Municipalidad de Paraná, José Escobar, y el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, Claudio Hugo Nessi «por considerarlos responsables de los delitos de impedimento o estorbo al acto funcional y abuso de autoridad, previstos y reprimidos por los artículos 241, 237 y 238 inciso 2° y 3° del Código Penal, solicitando se proceda a su investigación» por las agresiones recibidas en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante el pasado lunes.

La vicejefa municipal también solicitó que se dicte una Orden de Restricción Perimetral contra Escobar y Nessi para evitar su acercamiento en el domicilio, en la vía publica y en el lugar de trabajo por haber ejercido «Violencia Institucional, Psicológica y Mediática», que configuran una vulneración a los derechos y garantías previstas en la ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres. Teniendo en cuenta que ambos trabajan en el mismo edificio, de prosperar este pedido el secretario de Medios tendría que trasladar sus oficinas a otro lugar.

Solicitó además que se investigue si lo acontecido responde a «un plan sistemático organizado por los denunciados a fin de impedir el normal y pacifico funcionamiento de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Paraná», en referencia a a lo ocurrido en la sesión anterior donde se aprobó el aumento de la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros en la que por redes sociales se convocó a personal municipal para copar el recinto, en la que también se agredió a Etienot, a los concejales opositores y a los vecinalistas que hicieron uso del instituto de Voz Ciudadana.

Otra de las amenazas que relata la viceintendenta de parte del secretario de Medios de Comunicación fueron directamente relacionadas con su función en el municipio: “Vas a tener que contestarme en la prensa ahora” y “Vas a tener que aguantarte los medios”, lo que Etienot relaciona con otras difamaciones que sufrió a través de algunos periodistas y medios.

El amedrentamiento y lo que la presidenta del HCD consideró una «humillación pública en pos de intentar controlar mis acciones por medio de insultos y destrato» continuó con otras agresiones verbales que se sumaban al coro de insultos de la militancia presente en el recinto, alentados por Nessi.

En la denuncia Etienot hace un pormenorizado repaso de las agresiones recibidas por Escobar y también de parte del intendente y de la concejal Claudia Acevedo, pareja de Varisco, quien arengaba al público oficialista pidiendo “no dejen hablar a la yegua”.

Si bien la acusación no es contra el intendente, consideró que la «irrupción intempestiva e inconsulta» del presidente municipal además de ir contra las reglas de protocolo y comunicación institucional, demostró un desconocimiento de las autoridad que ostenta Etienot como Presidenta del Consejo Deliberante. Consideró que esa actitud terminó siendo un aval a la violencia institucional que estaba sufriendo, elevando el nivel del enfrentamiento al manifestar “prefiero el bullicio de la democracia a la paz de los cementerios de la dictadura”.

A la prueba documental, conformada por una gran cantidad de registros de las cámaras que estaban cubriendo la sesión, se sumó el comunicado enviado por Escobar a varios medios de la ciudad en el que continuaron las agresiones. En la denuncia que será evaluada por el fiscal Ignacio Aramberri, Etienot consideró a esa misiva producto del «machismo radical que lo identifica, como la mentalidad misógina que ostenta», agravadas por su condición de funcionario público. En uno de los fragmentos más agresivos de la carta del secretario de Medios, donde realiza permanentes referencias a una visión estereotipada de los roles de la mujer, trata a la viceintendenta de «histérica» y la acusa de sobreactuar «ataquecitos de ira».