El Gobernador de Entre Ríos opinó sobre el acuerdo con el FMI y la posición de los mandatarios provinciales. Fue luego de una reunión de Gabinete este viernes en Casa de Gobierno. También se refirió a lo sucedido en la Unidad Penal de Victoria.
Tras los anuncios del ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, respecto al crédito stand by, adquirido por el Gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet se refirió a la postura de los mandatarios provinciales. Habló de los límites que las administraciones provinciales ponen respecto a la negociación, mientras puso énfasis en cuáles son las condiciones del acuerdo con el organismo internacional. Además se refirió al incendio en la Unidad Penal Nº5 de Victoria, que tuvo como consecuencia cinco muertes. Fue luego de una reunión de Gabinete que se efectuó este viernes en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno.
«Tenemos que tener la responsabilidad, por un lado para dar garantías de que el gobierno pueda cumplir con un cometido de financiamiento; y por otro lado que no se perjudiquen los sectores más vulnerables de la población como ocurrió otras veces con el Fondo Monetario”, apuntó Bordet en conferencia de prensa. “Si la reducción del déficit fiscal se va a hacer recortando salarios o recortando jubilaciones, nosotros para nada estamos de acuerdo. No es ése el lugar donde hay que generar la reducción del déficit fiscal”, añadió.
El Gobernador afirmó que «el financiamiento externo nunca es bueno ni malo, el tema es las condiciones que existen para poder acceder a un financiamiento». Reflexionó que “si el financiamiento del FMI se presenta a una tasa razonable, de entre el cuatro o cinco por ciento, si se lo analiza desde el punto de vista financiero, es bueno. Ahora, si las metas que impone el Fondo implican que habrá restricciones presupuestarias y que habrá problemas de partidas, habrá que analizar cuáles son las consecuencias que tiene, no sólo para la provincia sino también para todos los sectores que son más vulnerables en la población”.
Insistió en la necesidad de «ver bien cuáles son las condiciones para determinar dónde va a estar afectada la reducción del déficit fiscal. Las pautas se cambian y del 2,7 van a pasar al 1,3, y en dos años estamos hablando de 8.300 millones de dólares; queremos ser partícipes”. Además se preguntó «de dónde se van a reducir».
Muertes en el Penal de Victoria
Agenda Abierta informó en la primera mañana de este jueves sobre el incendio, las muertes y los heridos ocurridos en el pabellón Nº3 de la Unidad Penal Nº5 de Victoria. Se destacó, además de las peleas internas, la responsabilidad del Estado en clave de derechos humanos respecto a deudas estructurales que atraviesan la cosmovisión general del sistema penitenciario, de la formación de las fuerzas de seguridad, del sistema judicial, de la reinserción real, de la carencia presupuestaria, de la sobrepoblación, que incluye cientos de presos sin condenas, entre otros ejes históricos.
Vladimir Casco, Brian Alarcón, Matías Rodríguez, Marcelo Beber y Justo Silva fueron las cinco víctimas de los sucesos minutos antes de la 7 de la mañana este jueves 7 de junio. Sus familias reclaman justicia, entre el dolor y la impotencia.
En la conferencia de prensa de este viernes, el Gobernador también se refirió a los acontecimientos sucedidos. Informó que están identificados los reclusos que provocaron la “alevosa y atroz” situación y aseguró que “serán castigados con todo el peso de la ley”; dijo además que “se intervendrá como gobierno para que hechos de estas características no vuelvan a suceder”.
“Es un hecho que lamentamos muchísimo y que sucedió en la ciudad de Victoria donde nuestras instituciones actuaron rápidamente, tanto el Servicio Penitenciario como también el Poder Judicial intervienen para mitigar los efectos para lo que ha sido una cuestión entre reclusos”, dijo y apuntó: “Están identificadas las personas que provocaron estos lamentables hechos y serán castigadas con todo el peso de la ley que corresponde”.
El Gobernador negó responsabilidad del Estado y defendió la situación edilicia del Penal. “Esto se puede observar en las grabaciones donde rápidamente se interviene. Lo que sucede es que la forma en que se comete esta situación fue alevosa y muy atroz”, detalló Bordet. Y agregó que en Victoria se están terminando obras de ampliación, pero esto no pasa por una cuestión edilicia. Esto pasa por el comportamiento de algunos reclusos que hacen que se llegue a situaciones de este tipo”.