Gabriela Michetti envió a cuatro comisiones el proyecto por el aborto legal

La presidenta de la Cámara de Senadores de la Nación dispuso que la iniciativa con media sanción de Diputados pase por Salud, Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales y Presupuesto. Pichetto cuestionó que intenta dilatar el tratamiento.

Gabriela Michetti, presidenta del Senado argentino (Foto: Filo News).

Tras lograr la media sanción del proyecto en la Cámara de Diputados la semana pasada, quienes impulsan la iniciativa reclamaron que se dé un rápido tratamiento en el Senado. De hecho, los principales bloques manifestaron sus intenciones de convertir en ley el aborto legal, seguro y gratuito. Sin embargo, las autoridades de la Cámara Alta nacional dispusieron que serán cuatro las comisiones por las que deberá pasar el proyecto: Salud (cabecera), Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda.

Esto es, dos comisiones presididas por senadores del oficialismo –Salud, con el radical Mario Fiad, y Presupuesto, Esteban Bullrich (Pro)–, y las otras dos de opositores –Justicia, Pedro Guastavino y Asuntos Constitucionales, Dalmacio Mera–, más precisamente del bloque Justicialista, cuyo titular, Miguel Angel Pichetto, salió de inmediato a cuestionar lo dispuesto por Gabriela Michetti.

Es que para el rionegrino, partidario de la aprobación del proyecto, el giro a cuatro comisiones resulta “excesivo”. Puntualmente consideró “innecesario” que el proyecto pase por las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Pichetto cargó directamente contra la vicepresidente, al sostener que la decisión obedece a “una posición personal” suya, que busca dilatar el tratamiento del proyecto, que desde su sector reclamaban fuera rápido y estuviera resuelto para antes del receso invernal.

Recordemos que en la Cámara baja las comisiones que analizaron el proyecto también fueron cuatro, en este caso Legislación General, Legislación Penal, Salud y Familia. Es decir, no pasó el proyecto ni por Asuntos Constitucionales, ni por Presupuesto y Hacienda, comisiones que en Diputados también preside el oficialismo.

Pichetto cuestionó que la decisión sobre las comisiones en las que se debatirá la media sanción no hubiera sido producto del “diálogo y consenso con los otros bloques”, y dejó abierta la posibilidad de que en el recinto durante la próxima sesión eso pueda ser revertido a través del voto de los senadores.

Se espera que el miércoles la Cámara alta se reúna para recibir un nuevo informe del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Fuente: Parlamentario.