Los funcionarios municipales no pueden acercarse a menos de 50 metros de Josefina Etienot, según dispuso la justicia ante la denuncia iniciada por la integrante del Ejecutivo local a partir de las agresiones recibidas durante la última sesión del Concejo Deliberante.

El fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull confirmó que ya están vigentes las restricciones perimetrales solicitadas por la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, en el marco de su denuncia penal contra el secretario de Medios, José Escobar, y el subsecretario de Programas Nacionales y Especiales de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Claudio Hugo Nessi.
La acción judicial de Etienot surgió a raíz del escándalo suscitado en la sesión del Concejo Deliberante del pasado lunes 11 de junio, donde fue agredida verbalmente por ambos funcionarios del Gobierno de Cambiemos. Cabe mencionar que el plenario convocado en aquella sesión debió ser levantado debido a la falta de quórum tras el retiro de los concejales del FPV. Esa situación se dio en medio de la irrupción del intendente Sergio Varisco junto a Nessi, Escobar y el secretario General y de Derechos Humanos, Eduardo Solari, y ante un recinto colmado por militantes del espacio del presidente municipal, convocados a tal efecto.
Tras la denuncia, fueron citados concejales de Paraná de Pie y el FPV, para dar testimonio de lo sucedido en aquella sesión. Este lunes, el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull, confirmó a la agencia APF Digital, que ya están vigentes las restricciones perimetrales solicitadas por Etienot. Allí se dispone que tanto Escobar como Nessi no podrán acercarse a menos de 50 metros de la viceintendenta.
La denuncia contra los funcionarios locales es “por considerarlos responsables de los delitos de impedimento o estorbo al acto funcional y abuso de autoridad, previstos y reprimidos por los artículos 241, 237 y 238 inciso 2° y 3° del Código Penal, solicitando se proceda a su investigación” por las agresiones recibidas en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.
La vicejefa municipal también solicitó que se dicte una Orden de Restricción Perimetral contra Escobar y Nessi para evitar su acercamiento en el domicilio, en la vía pública y en el lugar de trabajo por haber ejercido “Violencia Institucional, Psicológica y Mediática”, que configuran una vulneración a los derechos y garantías previstas en la ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres.
En ese sentido, cabe señalar que a partir de ese episodio se reforzó la seguridad personal de la compañera de fórmula de Varisco en la intendencia de Paraná.
Ramírez Montrull, adelantó a APF Digital que esta semana “están programas otras declaraciones testimoniales”, que se suman a las realizadas el último viernes a concejales de distintos bloques del HCD.