En Santa Fe también rechazan la traza del puente con Paraná

Integrantes de la Coordinadora de la Costa, elevaron un pedido de informe hacia los ministerios de Medioambiente e Infraestructura de la vecina provincia. Consideran que puede afectar la infraestructura del túnel, el riesgo hídrico del oeste y noroeste de la ciudad.

Imagen ilustrativa (Notife).

Los vecinos de la ciudad de Santa Fe comienzan a formalizar su reclamo por la traza del anunciado puente que unirá esa ciudad con Paraná. Los primeros en manifestar su rechazo al emplazamiento previsto fueron los ciudadanos de la capital entrerriana, ya que la traza aprobando determina que la cabecera del enlace se instale en la zona de la Toma Vieja de la ciudad, afectando el parque que allí se encuentra, el complejo de piletas y camping, los terrenos y viviendas de la zona y un paisaje único de la zona costera.

La Toma Vieja está considerada patrimonio histórico, cultural y natural de Paraná. A pesar del reclamo, las gestiones avanzan aunque lentamente. El financiamiento de la megaobra depende de la inversión privada y aún no se ha llevado adelante su licitación.

Desde hace un tiempo, el enlace vial para tránsito pesado, que también afecta a la parte urbanizada de la capital santafesina, comenzó a formar parte de la agenda ciudadana. Cabe mencionar que el proyecto es de larga data y en los estudios de factibilidad previos había varias trazas en análisis, alguna de ellas, principalmente la que se ubica hacia el sur de Paraná, evitaba interferir en el caso urbano, sin embargo, sin mediar una audiencia pública imprescindible, se dio luz verde a la traza que en mayor medida compromete la parte urbanizada de ambas capitales.

Este lunes,  integrantes de la Coordinadora de la Costa de la ciudad de Santa Fe, elevaron un pedido de informe hacia los ministerios de Medioambiente e Infraestructura de la provincia de Santa Fe, ya que creen que puede afectar la infraestructura del túnel subfluvial como también el riesgo hídrico del oeste y noroeste de nuestra ciudad.

En declaraciones a los medios, Antonio Yapur, de la Coordinadora, expresó que “le estamos diciendo ‘no’ a esta traza”. “No está del todo claro. Esa traza que fue rechazada tres veces por las empresas constructoras internacionales es la que eligió Corral y el intendente de Paraná”, denunció.

Entre las consecuencias que se mencionan en el pedido de los vecinos, se detalla la recomendación de la realización de obras de infraestructura a no menos de dos mil metros de distancia por peligros estructurales. “Se dice que este puente va a cruzar el río Paraná a una distancia de mil metros del túnel subfluvial”, dijo Yapur.

Por otro lado, la Coordinadora señaló el impacto en el riesgo hídrico que puede ocasionar la obra en cuestión en la zona oeste y noroeste de la ciudad de Santa Fe. “Sabemos que puede tener un impacto de la creciente muy grande sobre la costa santafesina: Alto Verde, la Vuelta del Paraguayo, y todo el corredor de la costa”, argumentó.

 

Fuente: Aire de Santa Fe.