Estaba prevista para hoy a partir de las 9:30, apenas logró desarrollarse la parte de homenajes ya que nuevamente militantes del sector del intendente volvieron a copar las instalaciones y evitaron que se lleve adelante. Sergio Varisco había llegado al Recinto en ese momento.

La sesión prevista para este lunes fue sorpresivamente levantada a poco de haber comenzado. Los concejales apenas pudieron desarrollar la parte de homenajes ya que, nuevamente, militantes del sector del intendente coparon las instalaciones y evitaron con sus interrupciones que se lleve adelante el plenario.
Desde el inicio mismo de los discursos pudo notarse cierta tensión de parte de los concejales, que continuamente eran interrumpidos por el bullicio y algunas imprecaciones de los presentes. En esa instancia se encontraba exponiendo el presidente del bloque del FPV, David Cáceres, cuando la presidente del Cuerpo, Josefina Etienot, debió pedir a uno de los asistentes que se retirara del lugar. Se trató ni más ni menos que del secretario de Medios y Comunicación, José Escobar, a quién Cáceres había apuntado algunas de sus críticas. el funcionario abandonó el lugar a los gritos. Más tarde volvería.
El edil de la oposición continuó y a duras penas pudo finalizar sus palabras en homenaje al Día del Periodista, celebrado la semana pasada.
A punto seguido, su par de bancada, Cristina Sosa, se quejó de los abucheos y sostuvo que no pasarían nuevamente por una situación de violencia, donde “ya nos tienen acostumbrados a la violencia de género”, dijo e inmediatamente los integrantes de la oposición comenzaron a levantarse e irse. En ese momento, ingresó al Recinto el intendente Sergio Varisco, acompañado por el secretario General y de Derechos Humanos, Eduardo Solari, y nuevamente el secretario de Medios y Comunicación, José Escobar, quien continuó con las agresiones verbales hacia la Viceintendenta.

Ante el retiro de los ediles del FPV, Etienot no tuvo más remedio que levantar la sesión. Sólo quedaban unos pocos del oficialismo ya que desde el inicio se habían ausentado, además de Pablo Hernández, por obvias razones, las concejalas María Marta Zuiani (Cambiemos) y Silvina Fadel (UNA – Frente Renovador).
Fuera de sí, la concejal oficialista, Claudia Acevedo arengaba a la tribuna para que «no dejen hablar a esta yegua», según sus propias palabras, sometiendo a la situación a una suma de tensión innecesaria.
Visiblemente ofuscada, la viceintendenta de Paraná, le solicitó al titular del Ejecutivo Municipal que trate de evitar lo que estaba sucediendo. A cambio recibió insultos y gestos agresivos de parte del titular de Medios y Comunicación. Varisco apenas atinó a pedirles silencio a sus militantes y tomó el micrófono.
“Lamento que se hayan retirado algunos concejales”, dijo.
Con un discurso preparado comenzó a dirigirse a los presentes: “Pensaba hablar sin reglamento y sin formalidades. Ratificar lo que he dicho en el juzgado y en los medios periodísticos, que es que no tenemos nada que ver con el narcotráfico. Ni yo ni ningún integrante de mi gobierno participó ni participa de ninguna red de narcotráfico”, reiteró.
Lo interrumpió Etienot, para aclararle que “no estamos en una sesión, pero seguimos estando en el Recinto”. Y expresó: “Queda invitado a venir a una reunión formal del Concejo Deliberante”, dándole a entender que estaba fuera de lugar que tome el micrófono para dar su discurso.

Varisco, sin darle mayor importancia, continuó: “Quienes me conocen y me quieran o no, me voten o no, saben de mi honorabilidad y mi desprecio por los bienes materiales. No voy a hablar mal de ningún juez ni del poder judicial, pero si dejo en claro que estamos a disposición de la justicia”.
Luego se refirió a la militancia y a la presencia en el lugar, para finalizar arengando que “prefiero el bullicio de la democracia antes que el silencio de los cementerios de la dictadura”.
Los allí presentes, junto a los concejales del oficialismo, arengaron al intendente que atraviesa uno de sus peores momentos en su carrera política y que el viernes, durante un acto partidario, expresó que daría batalla en todos los frentes: “el judicial, el mediático y el político”.
El oficialismo local, suma así un nuevo escándalo en esta suma de desprolijidades y actitudes reñidas con el respeto hacia las instituciones que viene desarrollando como una especie de defensa ante lo que, se supone, son ataques contra su figura y su proyecto político de ir por la gobernación de la provincia de Entre Ríos.