El jueves, a partir de las 9:30 habrá un encuentro para recibir posturas de los partidos políticos provinciales en torno al proyecto de reforma electoral del Poder Ejecutivo. Las sesiones están convocadas para este miércoles y jueves.

El Senado entrerriano fue convocado a sesionar esta semana. El llamado es para los días martes 12 de junio a las 19; miércoles 13 de junio a las 19 y jueves 14 de junio a las 11.
Además, el martes 12 a se va a reunió la comisión de Legislación General y en la misma jornada, a las 17, hará lo propio la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
En tanto que este miércoles 13 a las 12 se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda para trabajar sobre el proyecto de ley que propone derogar el artículo 32 de la ley 10183, dando una nueva redacción al artículo 12º de la ley 8318. (Ley Impositiva – impuesto inmobiliario).
Están invitados el director Ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, Sergio Granetto y el secretario de Producción, Álvaro Gabás.
Reforma electoral
Este jueves 14, desde las 9:30, en el Recinto de la Cámara de Senadores, habrá un encuentro para recibir posturas de los partidos políticos provinciales con reconocimiento vigente, en torno al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que proponer aprobar para Entre Ríos un nuevo Código Electoral.
La actividad es organizada desde la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que este martes mantuvo un encuentro. En la reunión, según indica APF Digital, el senador Lucas Larrarte manifestó que hasta ahora son ocho los partidos políticos que se inscribieron para exponer el jueves.
Se trata del Frente Grande, el GEN, la Confederación Vecinalista de Entre Ríos, el partido FE, la Nueva Izquierda, el Frente Entrerriano Federal, Unión Popular y el Partido Socialista.
La inscripción se puede hacer hasta minutos antes del comienzo de la actividad, previsto para este jueves a las 9:30.
El legislador también dio cuenta que hay una serie de notas y llamados al seno de la comisión, que serán debidamente evaluadas. “En esta primera etapa se trata de tomar contacto con las fuerzas de alcance provincial”, puntualizó.
Por su parte el senador Raymundo Kisser (Cambiemos) recordó que la comisión hará un espacio para recibir a las Organizaciones No Gubernamentales que quieran expresarse.
Cabe destacar que la jornada dispuesta para mañana comenzará con una exposición del Poder Ejecutivo.
Fuente: APF Digital; Agenda Abierta.