El Ejecutivo provincial propuso este viernes un aumento de 8% en marzo, 9% en julio y 2% en octubre. También se comprometió a clausula de revisión e incluyó a contratos de obra en el mínimo garantizado.

Se realizó una nueva reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo de la provincia entre el Gobierno provincial, la Unión del Personal Civil de la Nación y la Asociación de Trabajadores el Estado. En el nuevo encuentro de este viernes, el Ejecutivo presentó una oferta similar a la realizada a los docentes del 19%, distribuidos un 8% en marzo, un 9% en julio y un 2% en octubre, este ultimo porcentaje para los maestros corresponde al mes de septiembre. Además se acordó una clausula de revisión en el caso que la inflación supere el porcentaje propuesto este 1 de junio. Además, por primera vez desde las ofertas salariales de este año, el Gobierno provincial incluyó en el mínimo garantizado a contratos de obra, que será de 15 mil para julio. Tanto UPCN como ATE, que tiene plenario de Secretarios Generales el martes, debatirán en su interior las últimas ofertas.
El acuerdo parece cerca. A la mejora del porcentaje ofrecido en las últimas instancias paritarias se le suma la inclusión de los contratos de obra, una problemática que se instaló en la agenda pública durante los últimos meses.
La oferta de este viernes establece también una revisión en septiembre con los índices inflacionarios de agosto, aunque eso puede adelantarse en el caso que el porcentaje de aumento salarial sea superado antes.
El mínimo garantizado actualmente es de 13500 pesos, aunque a partir de julio se eleva a 15 mil, incluyendo a las más de 1200 personas contratadas bajo la modalidad de obra, la forma más precarizada existente en la administración provincial.
En el caso de la ATE, este martes se juntará la Comisión Directiva provincial para debatir diferentes temas y dar una respuesta a la última oferta salarial. Lo propio hará UPCN con sus delegados, aunque todo parece indicar que esta vez habrá acuerdo en la paritaria estatal.