El intendente Sergio Varisco vetó totalmente la legislación que modificaba la norma sobre el marco regulatorio del servicio urbano de pasajeros. El SITU continuará sin representación de usuarios.
La Municipalidad de Paraná vetó la legislación aprobada recientemente por mayoría en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná respecto a la participación ciudadana en la comisión del Sistema Integral del Transporte Urbano (SITU). La normativa, presentada por el edil Enrique Ríos, modificaba la ordenanza 9462, del marco regulatorio del servicio público de pasajeros de la capital entrerriana.
La decisión del intendente Sergio Varisco se dio el pasado 18 de junio bajo el decreto Nº 903. La legislación, ahora rechazada, retomaba uno de los reclamos de la Defensoría del Pueblo y de la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná respecto a la incorporación de integrantes que representen a usuarias y usuarios del servicio. La comisión del SITU, con su función de monitoreo, seguimiento y control, fue creada en el marco de la implementación del nuevo sistema integral y se encuentra conformada por representantes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, del sindicato de la UTA, de las empresas a cargo de la explotación de la licitación y de la Defensoría del Pueblo. Fuera de esa comisión quedan asociaciones y organizaciones de usuarios, que el proyecto sancionado del concejal Ríos intentaba atender.
El veto total mantiene la normativa original y desecha los cambios propuestos. En diálogo con APF, el edil manifestó que la determinación oficial “vino a corroborar esta actitud o esta manera de gestionar de espaldas a la participación genuina de los vecinos”. Además, resaltó que el Intendente “lo ha hecho a lo largo de todas las instancias que así lo promueven”.