La selección solo le queda hacer cálculos. Si el empate ante Islandia significó un golpe impensado, la derrota contra Croacia por 3-0 deja a la Argentina al borde del abismo.
La eliminación no es un hecho solo por cuestiones númericas. Un error de Caballero y una volea de Ante Rebic formaron una combinación fatal. A partir de ahí, no hubo reacción. Después, el zapatazo de Luka Modric y el gol de Ivan Rakitic dejaron a los dirigidos por Sampaoli con un pie afuera del Mundial Rusia 2018 . ¿Quedan chances de avanzar a octavos de final? Sí, matemáticamente. ¿Puede seguir en el torneo? La parte futbolística es una incógnita. Una de las tantas preguntas sin respuestas que deja el equipo en este paso por suelo ruso. Esta vez, la selección ni llegó a depender de Lionel Messi y hasta mostró cierto juego asociado -aunque previsible- en buena parte del encuentro, pero el fallo de Caballero -el mismo que técnico destacaba por el juego con los pies- sentenció el partido.
Repasando uno por uno, el equipo no entrega respuestas. El arquero no da seguridad, la defensa carece de solidez -y es una prueba permanente entre tres y cuatro hombres-, el mediocampo, sin ideas, parece a la deriva, nadie se conecta con Messi y lo que puedan hacer Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín o el «9» de turno es solo una reacción solitaria. Si el primer tiempo mostraba algunos puntos para destacar, la segunda parte fue una debacle total. Cuarenta y cinco minutos en los que la selección tocó fondo. Y en los cuales al DT se le quemaron los papeles: cambió fichas, puso a Paulo Dybala-resistido por el cuerpo técnico hasta ayer- y no le encontró una solución al ataque croata.
Con un punto en dos partidos, a la selección le resta viajar a San Petersburgo para cerrar su participación en el Grupo D ante Nigeria. Por eso, el Islandia-Nigeria de mañana cobra un valor que hasta ahora se miraba de reojo: un triunfo islandés pondría a la selección contra las cuerdas, porque un empate entre los equipos europeos en la última jornada sellaría la eliminación albiceleste.
El final del encuentro muestra la peor cara: las cabezas gachas de los jugadores argentinos y las lágrimas de los hinchas en las tribunas muestran que no hay ciencia exacta que pueda explicar por qué la selección no se despidió de Rusia. Más allá de lo que muestre la tabla. La generación de Messi, Mascherano y compañía ensaya un adiós repentino que está a años luz de sus carreras. El equipo subcampeón del mundo quedó a un paso de volverse en primera rueda, con el recuerdo de Corea/Japón 2002 como la peor imagen reciente. Pero la foto que devuelve este equipo tiene un agravante: ante el golpe, ni siquiera reacciona.
Ficha técnica:
Argentina: Willy Caballero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Eduardo Salvio, Javier Mascherano, Enzo Pérez, Marcos Acuña; Lionel Messi, Sergio Agüero y Maximiliano Meza. DT: Jorge Sampaoli.
Croacia: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Ivan Rakitic, Marcelo Brozovic; Ante Rebic, Luka Modric, Ivan Perisic; y Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic.
Estadio: Nizhny Novgorod Stadium
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)
Goles: ST 8′ Ante Rebic (C), 35′ Luka Modric (C), 46′ Ivan Rakitic (C)
Amonestados: PT 39′ Ante Rebic (C). ST 6′ Gabriel Mercado (A), 13′ Mario Mandzukic (C), 22′ Sime Vrsaljko (C), 40′ Nicolás Otamendi (A), 42′ Marcos Acuña (A), 49′ Marcelo Brozovic (C)
Cambios: ST 9′ Gonzalo Higuaín por Sergio Agüero (A), 11′ Cristian Pavón por Eduardo Salvio (A), 12′ Andrej Kramaric por Ante Rebic (C), 23′ Paulo Dybala por Enzo Pérez (A), 37′ Mateo Kovacic por Ivan Perisic (C), 48′ Vedran Corluka por Mario Mandzukic (C)