Ctera convocó a un paro nacional docente el próximo martes

La Confederación de los Trabajadores de la Educación anunció este miércoles un paro de 24 horas y movilización para el próximo 3 de julio en reclamo por paritarias y en repudio a “la represión en Chubut”. Agmer ya anunció que adhiere.

Foto: primereando.com.ar.

La Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera), repudió la represión sufrida este martes por docentes de la provincia de Chubut que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno en Rawson aguardando el resultado de una reunión paritaria con las autoridades provinciales. En ese sentido, mediante una conferencia de prensa realizada cerca del mediodía, anunciaron un paro nacional docente para el próximo martes 3 de julio. En ese contexto realizarán una movilización al Ministerio de Educación de la Nación.

La secretaria General de la Confederación, Sonia Alesso afirmó también que la huelga será para reclamar “la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente”, desactivada en 2017 por la gestión Cambiemos.

“La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia”, expresó la dirigente gremial.

Comunicado de Ctera

En la previa a la conferencia de prensa, desde Ctera, emitieron un comunicado repudiando la represión a los docentes de Chubut, el cual se reproduce a continuación:

“Basta de represión a lxs docentes de Chubut

CTERA repudia enérgicamente la represión a lxs docentes de ATECH – Chubut – que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno mientras se desarrollaba la Paritaria provincial.

Después de 100 días de lucha en la Carpa de la unidad sindical, lxs trabajadorxs de la educación chubutenses fueron reprimidos con gas pimienta y golpes.

Desde CTERA repudiamos esta accionar vergonzoso y exigimos al Gobierno provincial que urgentemente deje de lado el camino de la represión y haga una oferta salarial digna a lxs docentes.

CTERA le exige al gobernador Mariano Arcioni que inmediatamente cese con la represión y de soluciones a los graves problemas que sufren lxs trabajadorxs.

La CTERA se solidariza con lxs trabajadorxs de la educación de ATECH en esta lucha histórica que están llevando adelante en defensa de la educación pública, de los salarios y las condiciones laborales.

La CTERA convocó, en forma urgente, a una reunión de su conducción, para el día de mañana, para decidir una medida de acción por la resolución de los conflictos provinciales y contra la represión en Chubut y Corrientes.

Buenos Aires, martes 26 de junio de 2018”.

Los docentes entrerrianos adhieren al paro y movilización

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), anunció mediante un comunicado que participará de la medida de fuerza convocada por la Central y sumó su repudio a la “represión sufrida por los docentes de las provincias de Corrientes y de Chubut, una vez más lxs trabajadorxs de la educación somos convocados a manifestar nuestro rechazo a las políticas de ajuste y la consecuente represión aplicadas desde el gobierno nacional”, expresaron.

Además, desde el gremio precisaron que la movilización al Ministerio de Educación será para “exigir verdaderas respuestas a las demandas de salarios dignos para todos lxs los trabajadorxs de la educación”.