Chubut: Docentes y estatales agudizan reclamos por recomposición salarial

Con movilizaciones, cortes de ruta y toma de edificios públicos, la comunidad trabajadora reclamó por la reapertura de paritarias, contra el techo salarial, el ajuste estatal y el cese del pago escalonado de los salarios.

Foto: ANRed

 

Mientras la Asociación de Trabajadores del Estado de Chubut comenzó este miércoles un paro de 72 horas anunció un paro por 72 horas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut lleva adelante una medida por 120 horas que finaliza este viernes, y que se profundiza con medidas de fuerza durante los días lunes 11 y martes 12. El Gobierno provincial convocó este jueves a los sindicatos luego de distintas acciones gremiales este martes, caracterizadas por cortes de rutas, movilizaciones y tomas de edificios públicos.

Foto: ANRed

 

Foto: ANRed

 

En un comunicado difundido este miércoles, trabajadoras y trabajadores de la educación remarcaron que fue el sexto día «de la ocupación pacífica del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut», aunque remarcaron que continúan «sin recibir respuestas».

«Durante toda la semana muchos docentes y no docentes han permanecido pernoctando a la intemperie con una sensación térmica de hasta -8°C , en reclamo de paritarias y varios reclamos más», valoraron en el escrito divulgado. Se reprochó que «a los empleados estatales se les está pagando el sueldo de manera escalonada», que han tenido «suspendida la obra social Seros Chubut», que «peligra el pago del aguinaldo», que «varias escuelas están con problemas edilicios y sin calefacción» y que el Transporte Educativo Gratuito «se encuentra suspendido».

Foto: ANRed

 

La comunidad educativa señaló que se encuentra «tomada la Delegación Administrativa de la localidad de Sarmiento, Esquel y Comodoro Rivadavia, el Área programática de Salud en Esquel y la delegación de la localidad de Golondrinas». Se demandó la «urgente difusión a nivel nacional, ya que esta situación está siendo manipulada por los medios hegemónicos haciendo un cerco mediático». Se cuestionó que además ofician de «lobbistas proponiendo, junto con el Gobierno provincial, la megaminería como única salida a la crisis económica de la provincia». Se destacó que durante este martes «600 compañerxs se encuentran tomando la ruta N°3 en el acceso a Puerto Madryn y hay presencia de gendarmería”.

Convocatoria oficial

El gobernador Mariano Arcioni convocó a todos los gremios a una cumbre que se realiza este jueves 7, a partir de las 12 horas, en Casa de Gobierno. El mandatario decidió la suspensión de su agenda planificada en Buenos Aires para efectuar una instancia de diálogo de urgencia luego de las manifestaciones en todo el territorio provincial durante este martes, una huelga que lleva más de 70 días sin respuestas ni soluciones.

Fuente: ANRed, El Chubut y Agenda Abierta