El oficialismo convocó a Labor Parlamentaria para definir “el modo de cómputo de días” para poder tratar en el recinto la solicitud judicial respecto a la ex presidenta; en tanto que, en Asuntos Constitucionales propone desestimar la acción contra la diputada chaqueña.

El oficialismo plantea dos posiciones distintas ante dos pedidos de desafueros. Uno en el Senado, el que pesa contra la ex presidenta Cristina Fernández al cual buscará darle curso a partir de la convocatoria a la reunión de Labor Parlamentaria con el objetivo de definir “el modo de cómputo de días” para poder tratar en el recinto la solicitud judicial; el otro es en Diputados, donde Cambiemos propondrá en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, también convocada para hoy, desestimar la solicitud enviada por la jueza Zunilda Niremperger, contra la legisladora nacional, Aída Ayala.
El desafuero de Cristina
A través de una nota enviada desde Presidencia del Senado de la Nación a todas las bancadas, se convocó a los jefes de bloques a una reunión de Labor Parlamentaria para este martes a las 12.
La intención del oficialismo es “resolver el modo de cómputo de días previsto” para el tratamiento de la solicitud judicial, planteando que los plazos establecidos en la Ley de Fueros deben contabilizarse como días hábiles.
En caso de no arribar a una “interpretación común” sobre la fecha en la que debe someterse a votación el desafuero enviado el pasado 7 de diciembre por el juez federal Claudio Bonadio, Cambiemos citó a una sesión especial en el recinto para las 18. En ese caso, será fundamental la actitud que tome el interbloque Argentina Federal, que conduce Miguel Pichetto, clave para el quórum.
La decisión del oficialismo se radica en que el viernes pasado la Cámara Federal expresó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado y que su muerte tuvo relación directa con la denuncia que había realizado contra la exmandataria, acusándola de presunto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA, a través de la firma del Memorándum en 2013.
Constituida el pasado 21 de marzo, la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el catamarqueño Dalmacio Mera, no dictaminó ni debatió hasta ahora el desafuero de Cristina Fernández. Pasados los 60 días, que indica la Ley de Fueros, para que la comisión se expida, el oficialismo apunta ahora a los 180 días que establece la misma norma para que el pedido pueda llevarse al recinto.
Solicitando una sesión “antes del 7 de junio”, Cambiemos contabiliza los 180 días a partir de diciembre pasado, cuando Bonadio giró al Senado la solicitud. Sin embargo, el desafuero tomó estado parlamentario el pasado 27 de febrero.
El caso de Aída Ayala
La diputada chaqueña por Cambiemos está acusada de ser “jefa de una banda” dedicada al lavado de activos “con la finalidad de malversar fondos provenientes de las arcas de la Municipalidad de Resistencia”, durante su gestión como intendenta. En ese sentido, Ayala fue citada a indagatoria y procesada después de enviado el pedido de desafuero, lo que provocó las resistencias del oficialismo en la Cámara baja.
La semana pasada la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia le concedió a la diputada nacional Aída Ayala la eximición de prisión.
Ante la decisión de la justicia, el oficialismo buscará desestimar la solicitud enviada por la jueza Zunilda Niremperger. “Desde la Comisión vamos a proponer que el pleno de la Cámara rechace el pedido de desafuero”, aseguró el diputado del PRO, Pablo Tonelli, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
La reunión de la comisión, donde el oficialismo cuenta con 16 miembros sobre un total de 35, fue citada para este martes, a las 14, en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja.