Emiliano Bonanotte y Jerónimo Rojas, además de trabajadores despedidos, fueron demorados por las fuerzas de seguridad, cuando estaban recorriendo las corresponsalías en la provincia. Luego de siete horas, ingresaron a la comisaría local.

Por Mariano Osuna
Dos periodistas de Télam fueron retenidos por Gendarmería en cercanía a Basavilbaso, cuando se dirigían hacia Paraná en el marco de recorridas a las corresponsalías de la agencia nacional. Emiliano Bonanotte y Jerónimo Rojas fueron demorados durante más de siete horas, luego de un insólito operativo antidrogas, en una jornada donde el presidente Mauricio Macri visitó la capital de los trenes, en el departamento Uruguay. En diálogo exclusivo con Agenda Abierta confirmaron que se encuentran bien, mientras ingresaban a la comisaría de Basavilbaso, cerca de las 20 hs de este viernes. Además denunciaron que les inventaron una causa sin fundamento.
En un comunicado enviado a este portal, la Comisión interna gremial explicó que «dos delegados gremiales de la agencia Télam y un grupo de trabajadores despedidos fueron ilegalmente detenidos hoy cerca de la ciudad de Basavilbaso, provincia de Entre Ríos, cuando viajaban a recorrer las corresponsalías cerradas por el gobierno». Se remarcó que «el montaje policial es parte de una acción de descrédito público destinada a deslegitimar la enorme resistencia de los trabajadorxs de Télam en defensa de la existencia de Télam, que está siendo desmantelada».
Se denunció que «en medio del conflicto por los 357 despidos anunciados por el ministro Hernán Lombardi, los delegados Emiliano Bonanotte y Jerónimo Rojas, fueron detenidos –junto a otros dos trabajadores- cerca de la ciudad de Basavilbaso, sobre la ruta 20, bajo la excusa de un operativo antidrogas». En el escrito acercado a Agenda Abierta, se destacó que se trata «de un grotesco operativo para desviar la atención sobre la instalación pública que tuvo la denuncia sindical sobre la existencia de 357 despidos y la ejecución de un programa de desmantelamiento de la agencia de noticias y publicidad del Estado».
Recorrida por las corresponsalías
La Comisión gremial interna puntualizó que «el gobierno decidió hoy –al menos- el cierre de 5 de las 27 corresponsalías provinciales». En ese marco, esta madrugada, «los delegados iniciaron un viaje para recorrer diferentes corresponsalías en las provincias para relevar su estado y acompañar a los trabajadores despedidos».
«Denunciamos el acto ilegal del gobierno destinado a penalizar a los delegados sindicales como forma burda de desprestigiar una lucha que despertó una enorme solidaridad de los trabajadores de prensa de todo el país», finalizó el comunicado.
En la comisaría local
En diálogo con Agenda Abierta, Jerónimo Rojas, uno de los detenidos, confirmó la situación de violencia institucional y explicó, cerca de las 20 hs, su ingreso en la comisaría de Basavilbaso. Se esperan mayores precisiones luego de la intervención de los abogados, mientras los periodistas son revisados en la Jefatura local departamento Uruguay.
Cinco corresponsalías cerradas
Formosa, Catamarca, Posadas, Resistencia y Viedma son las cinco corresponsalías que dejaron de existir en el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi. Aunque no parecen las últimas, en el programa de recortes que sufre la Agencia y los medios públicos en general.
«Envueltos nuevamente en el destrato más perverso propiciado por el Directorio integrado por los ex periodistas Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena y Pablo Ciarliero, 43 trabajadores de 21 corresponsalías provinciales se anoticiaron hoy que fue depositada la liquidación de sus haberes por despido sin que la mitad de ellos fuera siquiera notificado formalmente de su desvinculación», resaltaron desde la Comisión gremial interna.
En el escrito difundido, también lamentaron que «al vaciamiento total de las cinco corresponsalías mencionadas, se suma la situación de extrema vulnerabilidad en la que quedan otras 13 delegaciones periodísticas que quedaron con un solo cronista para dar cuenta de la vasta realidad de cada una de esas provincias».