Los trabajadores decidieron realizar un nuevo paro esta mañana ante el anuncio de despidos realizados por el director de la empresa. 10 trabajadores recibieron el telegrama, aunque se habla de que serían más de 300 los cesanteados.

Bajo el cruel título “La Agencia Télam tiene futuro”, firmado por el Directorio de ese medio estatal, se anunció esta mañana la decisión de avanzar en despidos masivos en la agencia. Los trabajadores decidieron realizar una huelga a partir de las 12 y hasta el momento al menos 10 de ellos recibieron el telegrama, aunque se estima que serán más de 300 los cesanteados.
El comunicado emitido por la dirección a cargo de Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena, responsabiliza a la herencia recibida que, según indican, incrementó la planta de 479 personas en 2003 a 926 en 2015. “Confundieron periodismo con propaganda partidaria”, argumentan en un tramo de la publicación emitida en la página web de la Agencia.
“El esfuerzo de dos años y medio por profesionalizar la empresa siempre chocó con un grupo que confunde privilegios con derechos. Hoy, las decisiones de la Justicia nos permiten avanzar”, sostiene el escrito.
“Como tantos organismos y empresas del Estado, la Agencia Télam que heredamos también fue víctima de la irresponsabilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó ‘lo público’ para fines político-partidarios”, sostiene y en ese sentido acota: “En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento”.
Aún no se conoce el número completo de trabajadores despedidos ya que esta mañana comenzaron a ser emitidos los telegramas, pero los propios trabajadores indican que la cifra sería superior a 300.
Los trabajadores de Télam están en conflicto con la Agencia desde fines de mayo, cuando dos trabajadores fueron cesanteados por la publicación de un cable que no contaba con el visto bueno de la empresa. Esta nueva ola de despidos, no tendría relación con aquél hecho, sino que se enmarcaría en el ajuste anunciado por el Gobierno nacional.