Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas y actividades que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad.
Por Lorena Bogado
Jueves 28 de Junio
Festival: Orgullo Lgtbiq+ desde las 20hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). A seis años de la Ley 26.743 de Identidad de Genero, ocho años de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario y cinco años de la Ley 26.862 de Reproducción Humana Asistida, Lo recolectado con el bono contribución de tan solo $30, sera en beneficio de las compañeres en situación de prostitución de la ciudad de Paraná.
Teatro: Ciclo Unipersonales: Icaria desde las 21hs en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio). Se trata de dos espectáculos unipersonales payasos que la Compañía Teastral lleva adelante y con los que ha recorrido salas de teatro y plazas de la ciudad de Paraná, Santa Fe, como así también localidades de toda la provincia de Entre Ríos.
Teatro – Danza: Gardel «Historia Inedita Del Tango» desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60). Obra escrita y dirigida por Claudio Cortez, puesta en escena por Mariela Beaux y Paulo Gallo. Cuenta la historia de Carlos Gardel desde sus comienzos hasta su muerte. Entrada general $150.
Teatro: Stand Up desde las 21hs en el Parador de Birras (Playa Paraná Rowing Club). Mateo Izza, Eva Cabrera e Ignacio Grünbaum harán sus materiales más recientes. Entrada Libre
Viernes 29 de Junio
Muestra: «500 años de grabado: de Durero a Picasso» desde las 20hs en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 355). La colección presenta un recorrido a través de cinco siglos de grabado exhibiendo 50 obras originales, entre las que se destacan estampas de Rembrandt, Durero, Picasso, Toulouse Lautrec, Utamaro y Goya.
Muestra: Exhibición Itinerante: Yupanqui, tierra que anda desde las 20.30 a 21.30hs en el Club Social (San Martín 958). En conmemoración de los 110 años de su nacimiento. Del viernes 29/de junio al domingo 8 de julio.
Teatro: Ciclo de Teatro Universitario desde las 21hs en la Escuela de Música, Danza y Teatro (Italia 61). Presenta «Mano a Mano. Cuando la puerta se cierra». El Profesorado de Teatro de la FHAyCS invita al Ciclo de Teatro Universitario con entrada voluntaria que estará destinada a la compra de un equipo de sonido y elementos de vestuario.
Teatro: El testamento familiar desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60). Entradas $150.
Música: Valdes, Equilátera y Miembro Fantasma en el Ciclo Rock a la Carta desde las 21hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Entrada general $200, anticipada $150.
Música: Concierto Coral a cargo de CORAL ECOS con dirección de Magdalena Carafa desde las 21hs en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio).
Teatro: Pablo Millan & Humor Online desde las 21.30hs en Stro (Av Ramirez 3063). Reserva de mesa al 3435442337 (wtsp). Valor entrada $150.
Teatro: Litoral Stand Up Comedy se presenta desde las 22hs en Shine Multiespacio (San Martin 499). Belisario Ruiz, Lisandro Riera y Nacho Koornstra, haciendo sus materiales más recientes. Entrada General $100, reservas al 0343 154711428.
Música: Ser Supremo, Jack Y Los Desprolijos E Hijos Del Pueblo desde las 22hs en Limbo (Güemes y Liniers). Entradas anticipadas $80.
Música: Roomies en acústico desde las 23.30hs en el Parador de Birras (Playa Paraná Rowing Club). Entrada Libre.
Sábado 30 de Junio
Feria: FLUYE Paraná. Feria de libros únicos y editoriales de 9 a 19hs en Shine Multiespacio (San Martin 499). Editoriales de Paraná y Santa Fe. Entrada Libre.
Música: Presentación del CD “Lo que trae el río” Diego Massimini desde las 20.30hs en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio). Acompañarán: Joaquín Benítez Kitegroski, bandoneón, Pepe Díaz Suñé, percusión, y los invitados Luis Barbiero, Alfredo Arce y César González.
Teatro: Terapia desde las 21hs en Arandú – Espacio de Arte (Bv. Racedo 289) Elenco: Ulises Daniel Ferrero, Jorge Isaac y Marisa Grassi; Directora invitada: Gabriela Verón. Entradas anticipadas: $100, en puerta: $120.
Teatro: Dani La Chepi de Noche desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60). Entradas en venta en Boleterias del Teatro.
Música: Canciones de mar y río desde las 21hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Los destacados músicos Elina Goldsack, Ana Suñé, Fernando Cortizo y Nicolás Klisich, se han reunido en esta propuesta de Música en vivo para compartir repertorio de canciones de autor y del cancionero popular argentino/uruguayo y latinoamericano. Participarán como músicos invitados la cantautora uruguaya Marcella Ceraolo y el compositor misionero Horacio Lapunzina. Entrada general $150.
Teatro: Locas por Lorca desde las 21hs en el Callejón de los sueños/Sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453). Entradas: Anticipadas $100 al 156235329
Peña: Silvestre Cabaña y artistas invitados desde las 21hs en la Sociedad Friulana (Villaguay 539). Ventas y reservas de entradas al 0343-154063704
Música: Gato Leandro Luis la voz de «Rompiendo Espejos» y Mala Decisión desde las 21.30hs en Limbo (Güemes y Liniers). Entradas a $ 100
Domingo 1 de Julio
Danza: Sumar Retro tres funciones a las 17, 19 y 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60).La energía del pop y el rock de los 80 revivirá en el escenario de la mano de un enorme grupo de talentosos bailarines.
Teatro: Les carteres en el Ciclo Domingos de Teatro en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Dirigen: Osella Daniela y Vallejo Pablo, actúan: Antonella Fernández Pabón y Romina Fuentes. Entrada Gratuita
Música: Jam de Blues desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers) Entrada $100, niños menores de 10 años sin cargo.