Paraná: Una sesión especial, entre emergencia tarifaria e incrementos que alcanzan el 55%

Con dictamen de mayoría, dos propuestas alternativas se aprobaron en Comisión en el HCD. Las iniciativas abarcan el cese de subas en las tarifas, el freno del aumento propuesto por el Ejecutivo e incrementos menores.

Faltan días para la sesión especial donde se discuten tres proyectos sobre el ascenso en la tarifa del transporte urbano. Finalmente hubo dos despachos por mayoría en la Comisión de Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante de Paraná, que se agregan al proyecto del Ejecutivo municipal que eleva el precio del boleto de transporte urbano de pasajeros a $13,50 y prevé un nuevo incremento del 10%, sobre el acumulado, alcanzando para julio un 70%.

Una de las iniciativas, presentada por el bloque del Frente Para la Victoria, y acompañada por el bloque Paraná de Pie, exigió el congelamiento del boleto por doce meses, y también el freno al aumento del proyecto enviado por el intendente Sergio Varisco. Otra de las propuestas que tuvo despacho propone reducir el aumento de la tarifa a 10.40 y fue aportada por el bloque UNA – Frente Renovador, también respaldada por el FPV y Paraná de Pie. El próximo lunes se realiza la sesión ordinaria especial, donde en el Teatro 3 de Febrero se votarán los tres proyectos: los dos aprobados por mayoría y el enviado por el Municipio.

La iniciativa del bloque Frente Para la Victoria fue respaldada por Stefanía Cora, Santiago Gaitán, Elsa Salazar y Cristina Sosa. Por su parte, el proyecto redactado por la edila Silvina Fadel (UNA) fue acompañado por Stefanía Cora, Santiago Gaitán, Elsa Salazar y Cristina Sosa.

Además se incorporó un dictamen en minoría suscripto por los legisladores del bloque Cambiemos, María Marta Zuiani y Emanuel Gainza, que sostiene el cuadro tarifario contemplado en la iniciativa elevada por el Jefe comunal.

Como informó Agenda Abierta, este miércoles venció el plazo para inscribirse y presenciar la sesión ordinaria especial que se realizará este lunes 28 de mayo en el Teatro 3 de Febrero de la capital provincial. En diálogo con este portal, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná calificó como «restrictiva» la forma de acceso a la instancia del HCD.

Críticas generalizadas

El aumento propuesto por el Ejecutivo municipal fue criticado por sectores del oficialismo y de la oposición local, por la Defensoría del Pueblo, por los propios técnicos integrantes del Sistema Integrado del Transporte Urbano (SITU), por federaciones estudiantiles, comisiones vecinales y asambleas ciudadanas.

Durante la sesión, vecinalistas harán uso de la herramienta legislativa de participación social denominada Voz y Opinión Ciudadana. Durante la reunión de la Asamblea este lunes, en la sede de la Vecinal Santa Lucía, se redactó, dio lectura y aprobó el documento que se expondrá este lunes.

El transporte público es una deuda estructural. La decisión unilateral de la nueva concesión, la creación de un organismo de control sin representación de usuarios, la supresión de recorridos y frecuencias, el precario servicio y la falta de inversión en las unidades, los anuncios y las suspensiones de un nuevo sistema integral caracterizaron las principales críticas ciudadanas. No obstante, el envío de un proyecto de aumento del 55% del boleto, bastante por encima incluso del valor de los informes de especialistas contratados por el propio bloque de Cambiemos, y el agregado de otro incremento del 10% sobre el acumulado para julio, agudizan las críticas. Este lunes, el Concejo Deliberante tendrá voz sobre las nuevas tarifas propuestas y también respecto a despachos por mayoría donde se pide la emergencia tarifaria por doce meses o, al menos, subas que no representen impagables para un servicio cotidiano en Paraná.