Paraná: Una cooperativa del barrio San Martín pide colaboración luego del temporal

El emprendimiento productivo de mujeres de la zona cercana al Volcadero pide solidaridad ante las inundaciones y los destrozos en las viviendas. Denuncian la postergación del Estado.

Por Muriel López y Mariano Osuna

Las lluvias no dan tregua en Paraná. La ausencia del Estado tampoco. La situación que se atraviesa en los barrios cercanos al basural municipal, como Antártida, San Martín, Barranquitas, Balbi o Mosconi, es urgente en materia de restitución de derechos. En las últimas noches, con las intensas lluvias, el escenario se agravó aún más de su cotidianidad precaria, donde distintas familias debieron abandonar sus viviendas ante el temporal y las inundaciones desatadas. La cooperativa de mujeres «Hilvanes Poderosos» visibilizó la situación y pidió la colaboración ciudadana para hallar soluciones que el Estado no garantiza.

La falta de servicios básicos, viviendas dignas, acceso real a la educación y la salud, calles transitables, y la construcción de infancias y adolescencias en ambientes sanos es una materia pendiente en la zona del volcadero de Paraná. También la presencia del Estado en infraestructura, redes y políticas públicas hacia el abordaje de la comunidad es una demanda estructural, aunque los últimos dos años sólo se agravaron las condiciones de subsistencia.

En ese contexto, un grupo de mujeres formó la cooperativa autogestiva «Hilvanes Poderosas» en el barrio San Martín. «Somos mujeres, trabajadoras de la economía popular, que comenzamos un emprendimiento productivo colectivo en busca de un trabajo saludable sin perder la dignidad. Para ir transformando esta realidad es que sin patrones nos juntamos a diseñar», se explicó desde el emprendimiento productivo que realiza almohadones de diseño, delantales, repasadores, manteles y diferentes adornos artesanales.

La urbanización de nuestros barrios siempre está al final de la lista de promesas incumplidas

Entre lluvias, temporales y violaciones de derechos humanos, las mujeres de la cooperativa «Hilvanes Poderosos» pide colaboración a la comunidad para reparar sus viviendas y solucionar colectivamente la ausencia del Estado.

«Ante el temporal que viene azotando a nuestra provincia, las compañeras del barrio San Martín de Paraná necesitamos de tu colaboración», se explicó desde el emprendimiento en las redes sociales. «Las tormentas de estas semanas no nos han dado respiro y nos recuerdan, todos los días, que la urbanización de nuestros barrios siempre está al final de la lista de promesas incumplidas».

Se detalló que se visibilizó la problemática «luego de varias y largas noches en que tuvimos que dejar nuestros hogares durante la madrugada, bajo la tormenta, con nuestra gurisada». Se añadió que no les queda «otra solución que pedirles su colaboración».

«Ante la postergación del Estado nos ayudamos entre les de abajo», se afirmó desde la cooperativa. «Para poder arreglar nuestras casas, y que el agua deje de inundarnos necesitamos: chapas, cemento, arena, puertas y ventanas en condiciones. O cualquier aporte económico con el que puedas colaborar para comprar estos materiales», se describió.

Por último, se dejó un celular para quienes quieran colaborar con las trabajadoras del emprendimiento productivo.

¡Siempre resistir!Ante el temporal que viene azotando a nuestra provincia, las compañeras del barrio San Martín de…

Publicado por Hilvanes Poderosos en Martes, 8 de mayo de 2018