La comunidad trabajadora de la Oficina de Empleo confirmó la retención de servicios de cuatro horas a partir del lunes, con movilización frente al edificio de calle Villaguay. APS se reunió con el Secretario de Producción, aunque no hubo precisiones.
Por Mariano Osuna
Continúan sin respuestas trabajadoras y trabajadores de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Paraná. La discriminación en el pago de adicionales, a diferencia de lo que ocurre en otras direcciones de la Secretaría; el incumplimiento oficial durante un año en el pago de la renta del inmueble ubicado en calle Villaguay y su puesta en alquiler; la desarticulación de programas nacionales y la eliminación de herramientas públicas locales; y la incertidumbre respecto al futuro de las 20 personas que cumplen funciones en la oficina y a su espacio físico cotidiano, atraviesan los reclamos del sector. Esta última semana realizaron asambleas y retención de servicios de tres horas, mientras que a partir del lunes 28 suman una hora más a la medida de fuerza con movilización frente al edificio. En el medio, este jueves, integrantes de la Asociación del Personal Superior se reunieron con el secretario de Producción, Francisco Mathieu, aunque el funcionario no dio precisiones sobre las demandas trabajadoras.
El escenario es de incertidumbre total. En los últimos dos años la dinámica de la Oficina de Empleo se fue deteriorando, entre ajustes y vaciamientos de políticas claves sobre la inserción laboral y la restitución de derechos. Como informó Agenda Abierta, trabajadoras y trabajadores de la dependencia municipal vienen sosteniendo medidas desde 2016. En aquel momento, con las puertas cerradas del edificio de calle Villaguay y las dudas sobre el porvenir de la Oficina, se visibilizó el contexto que se vivenciaba. Las acciones continuaron durante agosto de ese año entre demandas de recomposición salarial y precarización. Las respuestas oficiales siempre fueron relativas, como si la dependencia no importara según las propias palabras del secretario gremial de APS, Fabricio Retamal.
El pasado 16 de mayo, la Inmobiliaria Etchevehere publicó en sus redes sociales la puesta en alquiler del edificio que funciona en calle Villaguay de la capital entrerriana. La noticia puso en alerta a la comunidad trabajadora, que enseguida se acercó al funcionariado para indagar sobre el futuro de la dependencia y su personal. No obstante, no hubo precisiones ni respuestas oficiales sobre los interrogantes de la planta.
Aunque la cuestión edilicia desencadenó las medidas de fuerza, una serie de reclamos impulsaron las asambleas y la retención de servicios de tres horas durante esta semana. Uno de los pedidos históricos es contra la discriminación oficial en el pago de adicionales dentro de la Secretaría de Producción, donde la Oficina de Empleo obtiene valores menores que el resto de las direcciones.
Otro de los ejes que atravesaron las acciones colectivas emprendidas fue la supresión de programas nacionales y la eliminación de programas locales sobre las temáticas urgentes que aborda la dependencia municipal.
Este jueves, el secretario Adjunto de APS, Darío Fernández y el secretario gremial, Fabricio Retamal, mantuvieron un encuentro con el secretario de Producción, Francisco Mathieu, con el fin de buscar soluciones a las demandas trabajadoras. «Fue una reunión para dialogar e interiorizarse acerca del reclamo», destacó la Asociación del Personal Superior sobre la reunión de este jueves.
«Dijo que estaría solucionado el tema edilicio, sin dejar constancia de ello», explicó Retamal en diálogo con Agenda Abierta. «Se comprometió a buscar y diagramar una propuesta de mejora económica para las trabajadoras, pero sin precisar tiempos», añadió el dirigente. Y recordó que «las trabajadoras y los trabajadores de la Oficina de Empleo sostienen la medida de fuerza hasta tanto haya respuestas concretas».
Se profundizan medidas
En declaraciones a Agenda Abierta, trabajadoras de la Oficina confirmaron las medidas de fuerza anunciadas para esta próxima semana. A partir del lunes, el personal realizará cuatro horas de retención de servicios por tiempo indeterminado hasta que la Municipalidad de soluciones a las reivindicaciones de la planta. Durante este 28 de mayo, se concentrarán frente al edificio para visibilizar los reclamos, interpelar a la ciudadanía y realizar una volanteada informativa.