A 7 meses de la promulgación de la nueva área de diversidad sexual en la provincia, denunciaron que su funcionamiento es testimonial. El reclamo fue este miércoles en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Organizaciones de la disidencia sexual se manifestaron frente a la sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, ubicado en calle Andrés Pazos en Paraná, para visibilizar la falta de políticas públicas hacia trans y travestis. Se denunció la inexistencia del Área de Diversidad Sexual de la provincia, aprobado por el Congreso provincial por unanimidad en septiembre del año pasado y promulgado por el Gobernador. Además se cuestionó la falta de acceso laboral hacia la disidencia sexual y la falta de abordajes urgentes del Estado en clave de restitución de derechos.
A partir de las 11 hs, comenzaron a acercarse distintas activistas con carteles y la consigna «Se acabó el tiempo. Travajo para las travas» para visibilizar una deuda estructural.
Luego de la aprobación en la Legislatura provincial y la promulgación del Ejecutivo provincial, no hubo otras novedades sobre el Área creado para elaborar, planificar e implementar políticas públicas y programas que garanticen el ejercicio de derechos y el respaldo a la construcción de los proyectos de vida. El acceso real a la salud, educación, al techo y la vivienda digna, a un trabajo estable y a vivir en una sociedad diversa y respetuosa, con el mismo amor y los mismos derechos, fueron parte de los ejes históricos que caracterizaron los reclamos.