Paraná: El Concejo Deliberante convocó a una sesión extraordinaria por el aumento del transporte

Tras el pedido de siete concejales del cuerpo legislativo, el HCD convoca a la sesión de este lunes en su recinto. Con la presencia de ocho ediles para el quórum, se debaten los tres proyectos sobre el incremento tarifario.

Cinco concejales del bloque opositor ‘Frente Para la Victoria’ y dos ediles del bloque oficialista ‘Paraná de Pie’ solicitaron una sesión extraordinaria para mocionar por el cambio de lugar de la instancia ordinaria especial que estaba planificada para este lunes en el Teatro municipal 3 de Febrero. Ante la negativa del intendente Sergio Varisco de ceder el histórico edificio de la ciudad, Cristina Sosa, Enrique Ríos, Sebastián Bértoli, David Cáceres, Stefanía Cora, Santiago Gaitán y Elsa Salazar pidieron al HCD que convoque en su recinto para, quórum mediante, debatir sobre una de las problemáticas cotidianas de la comunidad.

«En la tarde de este sábado 26 de mayo, la Presidencia del Concejo Deliberante de Paraná cumplió con el pedido de siete concejales, de los quince que integran el cuerpo deliberativo, de convocar a sesión extraordinaria para este lunes 28 de mayo, a partir de las diez en el recinto del HCD, con el fin de mocionar para que se cambie el lugar donde se tenía previsto sesionar este mismo lunes (teatro 3 de febrero), en el marco del programa El Concejo en tu Barrio», se precisó mediante un comunicado.

El requerimiento se realizó “ante la potencial frustración de la sesión ordinaria especial a realizarse en el teatro “3 de Febrero” para la fijación de la tarifa del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros en colectivos”.

La presidencia del HCD remarcó que el pedido de los ediles se realizó «cumpliendo con lo que fija la ordenanza 9388, mediante la cual se creó el programa “El Concejo en tu Barrio”, que en su artículo séptimo dice que las sesiones ya programadas fuera del Recinto no se podrán suspender, posponer o anular por ningún motivo, salvo casos de necesidad y con la aprobación de las dos terceras partes de los votos afirmativos del cuerpo de concejales».

El pedido de siete ediles de la ciudad se dio luego de conocerse este jueves que el intendente Sergio Varisco negaba el uso del Teatro municipal para la sesión ordinaria especial. La respuesta del Ejecutivo local se dio un día antes del feriado y fin de semana largo, tras 20 días del pedido formal del HCD. De fondo, lo que se visualizó fue una nueva batalla entre el Jefe comunal y la Viceintendenta, Josefina Etienot.

Para que se puede mocionar el cambio de lugar de la sesión y se realice la jornada legislativa es necesario contar con el quórum, es decir ocho de los quince ediles que componen el Cuerpo legislativo de la capital entrerriana. «En el caso de que se cumplan los requisitos antes mencionados para trasladar el lugar de la sesión, el plenario para dar el debate sobre el boleto de colectivos se convocará para el mismo lunes 28 de mayo, a las 11.30, en el Recinto de sesiones, sito en el Palacio municipal», puntualizó la presidencia del HCD mediante un escrito difundido.

Estrategia oficial

Agenda Abierta informó que la estrategia oficial era que el aumento propuesto por el Jefe comunal se fije por Decreto y no en el Concejo Deliberante. El mismo día que Varisco negó la sesión del Teatro, Etienot respondió la misiva explicando que la designación fue mediante el programa ‘El Concejo en tu barrio’ y que la suspensión no era una decisión unilateral de ella. La respuesta nunca llegó, mientras la caída de la sesión facilitaba el incremento inicial del 55% de la tarifa del transporte urbano de pasajeros.

El Ejecutivo municipal apuesta al aumento por Decreto del transporte urbano de pasajeros

Los ediles destacaron que «el departamento Ejecutivo Municipal todavía no respondió la misiva, enviada el pasado jueves 24 de mayo por la mañana desde la Presidencia del HCD, donde se solicita al Intendente que reconsidere la negativa a ceder el teatro “3 de Febrero” para realizar la sesión donde se trataría el aumento del boleto de colectivos».

Como explicó Agenda Abierta, una de las iniciativas, presentada por el bloque del Frente Para la Victoria, y acompañada por el bloque Paraná de Pie, reclamó la emergencia tarifaria y el congelamiento del boleto por doce meses. Otra de las propuestas, que tuvo despacho, propone reducir el aumento de la tarifa a 10.40 y fue aportada por el bloque UNA – Frente Renovador, también respaldada por el FPV y Paraná de Pie. A ambos dictámenes por mayoría se suma la iniciativa del Ejecutivo municipal que fomenta un ascenso de tarifas bastante por encima del indicado por los cuadros técnicos del Sistema Integrado del Transporte Urbano.

Voz de la Asamblea

Si hay quórum, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná hará uso de la herramienta de participación social, Voz y Opinión Ciudadana, con el fin de visibilizar reclamos estructurales y urgentes que usuarias, usuarios y comisiones vecinales vienen planteando en los últimos dos años.