Una manifestación en la sede del histórico diario de la capital provincial, reclamó este sábado por los 57 despidos, en un contexto de vaciamiento y de salarios adeudados. El Diario no se imprime desde el lunes.

Más de 5o trabajadoras y trabajadores de El Diario de Paraná recibieron este jueves y viernes su telegrama de despido, con la única explicación oficial de una supuesta «falta de trabajo y el cierre de la planta impresora», bajo la firma del apoderado de Sociedad Anónima Entre Ríos, Andrés Arias. Rápidamente, comunicadorxs, periodistas, organizaciones sociales, gremiales y políticas salieron a repudiar los despidos masivos, en un contexto poco casual. Una concentración fue la respuesta colectiva, en la sede del histórico medio, ubicado en calle Urquiza y Buenos Aires, donde se denunció el vaciamiento, la precarización laboral, el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo y la pérdida de diversas voces en el derecho a la información y la comunicación. Además, el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc) emitió un comunicado rechazando la decisión patronal y solidarizándose con las y los despedidxs.

Como informó Agenda Abierta, la comunidad trabajadora de El Diario de Paraná se encontraba en asamblea permanente por los seis meses de salarios adeudados, el incumplimiento en aportes patronales, aguinaldos y obra social y el desfinanciamiento del histórico medio.
La empresa de Ramiro Nieto y la familia Etchevehere no imprime el Matutino desde el lunes pasado, mientras la versión digital se encuentra totalmente desactualizada y su comunidad trabajadora sin respuestas, sin su fuente laboral y con los telegramas de despido en sus manos.
Con una olla popular en la sede del medio paranaense, este sábado desde las 11 hs se visibilizó la expulsión de la mitad de la planta en un escenario de vaciamiento y recortes que se atraviesa en los últimos años. No se descartan nuevos telegramas de despidos.
CONCENTRACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS EN EL DIARIO DE PARANÁTrabajadoras y trabajadores de la comunicación encabezan una…
Publicado por Agenda Abierta en Sábado, 19 de mayo de 2018
El comunicado de Setpyc
«Expresamos nuestra solidaridad y acompañamos a los trabajadores de El Diario de Paraná y de La Acción de Nogoyá que fueron despedidos», afirmó el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc – integrante Fatpren) en un comunicado. En el escrito difundido se exigió «la urgente intervención de la Secretaría de Trabajo».
«No son pocos los días, meses y años que llevan pasándola mal los compañeros trabajadores de El Diario y de La Acción. Pero éste viernes 18 de mayo de 2018 será recordado como el día en que la empresa despidió a la mitad de la planta de personal», denunció el Sindicato entrerriano. «Cincuenta y siete telegramas fueron recibidos por los compañeros trabajadores de distintos sectores de los históricos matutitos», se precisó en el comunicado. Y se detalló que «hay despidos de trabajadores de las áreas de administración, gráficos, comercial y periodistas».
«El Setpyc siempre intentó buscar soluciones para preservar las fuentes laborales. En el mes de enero, y convocados por la Secretaría de Trabajo de la provincia, logramos firmar un acuerdo con el vicepresidente del Directorio de de la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), Germán Buffa, en el que la empresa se comprometió a concretar el pago de los salarios adeudados», recordó el Sindicato. Y advirtió que «la empresa nunca cumplió y la situación fue empeorando mes a mes».
En el escrito difundido, Setpyc reclamó que «nunca pagaron los salarios adeudados y el vacío y el abandono fueron profundizándose». Se rememoró que se ha sentado «en muchas oportunidades en ámbitos formales e informales con el presidente del Directorio de Sociedad Anónima Entre Ríos –empresa editora de El Diario–, el abogado Andrés Arias, pero la mayoría de las veces no trajo soluciones sino relatos sobre su nula relación con el accionista mayoritario, Ramiro Nieto». Agregó que incluso el apoderado llegó a «decirnos que ya tenía la renuncia firmada, evidentemente, todavía no la ha presentado porque los telegramas de despido de los 57 compañeros llevan su firma».
«Hoy nuevamente decimos que no vamos a bajar los brazos, que esta lucha no termina, que la lucha continúa porque queremos volver a trabajar y porque creemos que El Diario no merece un final así», expresó el comunicado colectivo. «Su historia y la historia de lucha de los trabajadores nos fortalece para insistir en pelear por lo que nos pertenece», se añadió.
Por último, se reiteró en el pedido de «una urgente intervención de la Secretaría de Trabajo, que convoque a la partes a una mesa de negociación, porque no es posible garantizar que la situación no pueda desbordarse».