Paraná: Autoconvocatoria a Tribunales exigiendo la absolución para Joe

Activistas travestis y espacios de disidencia sexual-feministas exigen la libertad para el joven condenado a cinco años y medio por defenderse de un ataque colectivo. La cita es este lunes a las 18 hs.


Este viernes se conoció en La Paz la condena de cinco años y seis meses a Joe Lemonge por homicidio simple en grado de tentativa, por el episodio del pasado 13 de octubre de 2016 cuando el joven de Santa Elena se defendió de un ataque colectivo de tres violentos. El fallo de la jueza Dem Brouke no solo omitió la defensa de aquella agresión, repetida en otras ocasiones, sino que durante todo el proceso se violentó su identidad de género. El veredicto no podía ser diferente de toda la instancia. Activistas travestis y de la disidencia sexual lanzaron una convocatoria, este lunes a partir de las 18 hs en los Tribunales de la capital entrerriana, para visibilizar la repudiable sentencia y el rol del Poder Judicial, y para reclamar la absolución y libertad para Joe. «La justicia verdadera se da en la calle, en la organización que desborda todo código», se precisó en un comunicado.

La Paz: Condenaron a Joe a cinco años y seis meses de prisión por defenderse de un ataque colectivo

«Rechazamos y nos encontramos en estado de alerta, ante este nuevo hecho que violenta nuestras identidades travestis y trans», precisaron en un comunicado activistas de la disidencia sexual.

Se recordó que este viernes «la jueza Cristina Lía Van Dem Brouke, a cargo del Tribunal de juicio y apelaciones de Paraná con asiento en la Paz, sentenció a Joe Lamongue a la pena 5 años y 6 meses de prisión por considerarlo autor material del delito de homicidio en grado de tentativa». Se denunció que «en todo el proceso judicial no reconocieron, ni respetaron la identidad de género de Joe».

«Tampoco fue considerada la causal antijurídica de la legítima defensa en un contexto de hostigamiento y persecución por identidad de género que se reiteraron en numerosas oportunidades antes del hecho», se cuestionó en el escrito enviado a Agenda Abierta.

Sobre la convocatoria

«Liberamos y absolvimos compañeres con la lucha organizada», se afirmó. «El teatro estatal se da en las salas de los trajes lujosos, de los análisis individuales y los formatos y las formas contenidas; pero la justicia verdadera se da en la calle, en la organización que desborda todo código y rebalsa las audiencias programadas por la agenda. Nuestras voces en las calles, nuestros cuerpos furiosos exigiendo la libertad para nuestres compañeres».

«El 13 de octubre de 2016, Joe fue atacado en su propia casa por tres varones que lo violentaban desde hacía mucho tiempo. Ya lo habían agredido tres veces. Esta última vez, Joe se defendió, e hirió a uno de los agresores levemente pero el imputado fue él», se detalló.

«Salimos por Joe que guarda en su historia todas nuestras historias y eso no lo puede acallar ni el tribunal más poderoso, ni la justicia más injusta, heteropatriarcal y machista», se denunció.

«Nos encontramos en Paraná el lunes 7 de mayo a la hora 18 en Tribunales, para exigir la absolución para Joe», finalizó la convocatoria de activistas travestis y de la disidencia sexual-feministas.