Masacre de Pergamino: Se entregó el excomisario Alberto Donza

Luego de permanecer 14 meses prófugo, este viernes se entregó el ex director la Comisaría 1° de la localidad. Junto a otros cinco efectivos se encuentra acusado por abandono de persona seguido de muerte de 7 detenidos en un incendio en marzo de 2017.

 

Se entregó el ex director de la Comisaría 1 de Pergamino, Alberto Donza, acusado junto a otros efectivos de abandono seguido de muerte de siete presos, el pasado 2 de marzo de 2017, cuando se produjo un incendio en la cárcel. Luego de las muertes de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, Franco Pizarro, Alan Córdoba, Juan José Cabrera, John Claros y Federico Perrota, familiares, amistades y organismos de derechos humanos se movilizaron en reiteradas oportunidades y visibilizaron la extrema violencia estatal. Luego de 14 meses, Donza se presentó este viernes a la justicia.

Luego de presentarse ante la UFI 3 del departamento judicial de Pergamino –a cargo del fiscal Néstor Mastorchio, actualmente de licencia por motivos de salud- el excomisario fue llevado ante la titular de la fiscalía 7, Alejandra Ghiotti, para prestar declaración indagatoria.

Tras conocerse la noticia, la Comisión Provincial por la Memoria se comunicó con los familiares de las víctimas –el organismo patrocina a 4 de las 7 querellas-, quienes estuvieron reunidas con el secretario de la fiscalía a fin de interiorizarse sobre los próximos pasos respecto a la situación procesal y detención del excomisario.

Para la CPM resulta fundamental que finalmente haya sido detenido «el principal responsable» de la masacre y enfatiza en la necesidad que se extremen los «recaudos procesales en virtud del peligro de fuga o entorpecimiento de la justicia que el accionar de Donza ha demostrado durante los últimos hace 14 meses».

Sobre este punto, cabe aclarar que en el último tiempo los abogados defensores del excomisario solicitaron en varias ocasiones la medida de eximición de prisión para su asistido antes de que se entregara a la justicia, solicitud que fue negada no sólo por el Juzgado de Garantías 3 –a cargo de la causa por la Masacre de Pergamino, que ya fue elevada a juicio- sino también por la Cámara de Apelaciones departamental y el Tribunal de Casación bonaerense.

Acerca de la causa que en abril fue elevada a juicio, las pericias médicas determinaron que las 7 víctimas fallecieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz de la presencia del fuego, sin haber recibido la asistencia por parte de los funcionarios policiales que podrían haber evitado la masacre.

En este sentido, el material probatorio consigna que los policías no hicieron nada para prevenir el foco ígneo que se inició en las celdas, desoyeron los pedidos de auxilio, no abrieron ninguna de las puertas de los calabozos o del patio trasero de la comisaría, no llamaron de inmediato a los bomberos y obstaculizaron su accionar, a pesar del deber de garantizar la integridad física de las personas encerradas bajo su custodia.

De allí que, durante el transcurso de este año, se llevará a cabo el juicio oral y público contra el excomisario Donza y los efectivos Sergio Rodas, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Carolina Guevara y Alexis Eva, por el delito de abandono de persona agravado por el resultado de muerte con multiplicidad de víctimas.

Para la CPM, además del rol de los imputados resulta fundamental determinar las responsabilidades de los funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial que avalaron y generaron las condiciones de posibilidad para que se produjera la masacre.

Fuente: ANRed