La policía expulsó a la ONG ASI Basta de los Tribunales en el juicio a Ilarraz

Efectivos provinciales echaron este jueves a integrantes de la organización que lucha por la erradicación del abuso sexual infantil de la instancia que juzga al cura por corrupción de niñas, niños y adolescentes. El repudio de Con los Gurises No.

Por Mariano Osuna

En el marco del juicio a Justo José Ilarraz que se realiza en la capital provincial, este jueves se desarrollaron los alegatos donde la Fiscalía pidió una pena de 25 años de prisión y prisión preventiva para el cura abusador. En esas audiencias de la instancia judicial, participan organizaciones que acompañan a las víctimas y promueven la prevención y erradicación del abuso sexual infantil. El dato inexplicable es que integrantes de la policía de Entre Ríos echaron a miembros de la ONG ASI Basta de Tribunales, pese a que venían presenciando cada una de ellas. La ONG Con los Gurises NO, de Urdinarrain, pionera en estos temas, repudió la violencia de las fuerzas de seguridad.

Facebook: Así Basta

«Ayer jueves 10 de mayo, fue un día muy importante en el proceso de juicio al cura Ilarraz: se llevaron a cabo los alegatos. Para algunas víctimas fue una jornada particularmente importante por el valor reparatorio que supuso esta instancia», comenzó el comunicado de la ONG de Paraná. «ASI Basta ha estado acompañando cada una de las jornadas de juicio, siguiendo atentamente el proceso, visibilizando en los medios de comunicación todo lo referido a este caso», continuó el escrito difundido en redes sociales.

La organización denunció que durante la jornada tuvieron «que lamentar un incidente penoso y significativo. Un oficial de la policía expulsó a los miembros de nuestra organización que se encontraban presentes allí». Se refieren al comisario de apellido Rodríguez, según especificaron en diálogo con Agenda Abierta. «Nuestras remeras, nuestros carteles y folletos, nuestra presencia son expresiones de nuestra militancia. El acompañamiento a las victimas es la convicción de querer estar, legitimar la acción de los testimonios y el pedido de justicia», se añadió.  

«Hacemos público nuestro repudio ante estos hechos, Lejos de apoyar, facilitar, promover y reconocer nuestra actuación frente a las victimas, hemos visto dificultada nuestra labor y en este caso, violentada abierta y directamente», destacó la ONG ASI Basta. «Realizaremos los reclamos correspondientes por las vías formales y expondremos en todos los medios de comunicación este hecho, reforzando nuestro compromiso, que esperamos también sea de la sociedad toda, frente a los hechos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes», finalizó el comunicado.

El repudio de Con los Gurises NO

«Desde la ONG repudiamos enérgicamente lo acontecido con nuestras compañeras de lucha de la Asociación ASI Basta de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, quienes fueran expulsadas de los pasillos de Tribunales sin explicación alguna», precisó la organización Con los Gurises NO.

«ASI Basta junto a otras organizaciones que luchamos contra el abuso sexual infantil ha acompañado a los sobrevivientes del sacerdote Ilarraz durante todo el juicio», reclamó el espacio creado en Urdinarrain, que logró una condena ejemplar para el ex director de Cultura de la ciudad, Javier Broggi, quien lamentablemente continúa en libertad pese a estar sentenciado a 14 años de prisión.

«Una vez mas ASI Basta estuvo presente con el solo fin de apoyar a quienes con valentía llegaron a esta instancia», puntualizó la ONG. «Ante este atropello esperamos una respuesta de quienes fueron responsables de estas acciones que violentan la acción ciudadana», reclamó Con los Gurises NO.

Facebook: Con los Gurises NO

 

La situación fue de violencia institucional. Las remeras no son excusa para echar a integrantes de organismos que trabajan todos los días para erradicar el abuso sexual infantil y acompañar a víctimas en su lucha contra la impunidad. Ya habían ido en otras oportunidades de remeras y la situación no había sido la misma. Incluso sacaron a mujeres que no portaban la mencionada vestimenta de la ONG.

«Se tienen que retirar», fue la única orden del comisario Rodríguez, quien no pudo decir de quién era la orden. Con dos oficiales más, fomentaron la violencia cuando este jueves, en esos Tribunales, sólo se buscaba la verdad.