La murga como un hecho político colectivo

Con sala llena, comenzó este jueves el Tablado Murguero en La Usina. La de Bolsillo y Rezonga la Ronca abrieron el ciclo que seguirá los primeros jueves de cada mes. Lo recaudado por el Colectivo Murguistas del Paraná será para organizar los tablados barriales.

Foto: Colectivo Murguistas

 

Por Mariano Osuna

Este jueves comenzó el Tablado Murguero en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. Un punto de encuentro para las murgas de Paraná y la zona, pero también un espacio que visibiliza la organización de la cultura comunitaria y el autofinanciamiento desde una perspectiva de derechos humanos. El ciclo continúa todos los primeros jueves de cada mes hasta diciembre. Falta Tu Suegra será la próxima murga anfitriona en el segundo encuentro.

La lluvia no impidió el desarrollo de la primera fecha. Gastronomía casera, una entrada simbólica, la sala llena de La Vieja Usina y voces colectivas sobre la situación cotidiana y la realidad del país, caracterizaron la jornada organizada por el Colectivo Murguistas del Paraná, un espacio conformado por las murgas locales “Falta Tu Suegra”, “La Cacho Bochinche», “La de Bolsillo”, “La Gran Descajete”, “La Malparida”, “Los Runruneros de la Orilla” y “Sin Tanta Alharaca”.

La noche comenzó con la presentación de la banda de murga canción «La de Bolsillo», una formación surgida en el año 2016, que mostró en el escenario, con sus seis voces contundentes, el rumbo colectivo de la propuesta consolidada en Paraná. La recorrida por los bares, los talleres barriales y el canto callejero se convirtieron en el recorrido de la banda, pionera en la articulación entre las distintas formaciones murgueras de la localidad, donde la cultura aparece como un puente, una siembra, desde donde se construye organización.

Foto: Agenda Abierta

 

Luego llegó el turno de Rezonga la Ronca, como cierre de la primera noche del Ciclo Tablado Murguero. La formación santafesina presentó en La Vieja Usina su espectáculo «Sin Filtro», la sexta producción de la agrupación carnavalesca, al estilo de canto uruguayo, formada en el año 2007. Críticas a los tarifazos, a los estereotipos, a los medios masivos de comunicación y a las políticas del Gobierno nacional se escucharon en la presentación de la banda.

https://www.facebook.com/rezongalaronca/posts/1656334767820893

 

Foto: Murguistas del Paraná

 

El cierre estuvo a cargo de las dos formaciones murgueras y de integrantes del Colectivo formado en Paraná, como un abrazo de agradecimiento al público que llenó la sala ubicada en calle Gregoria Matorras. Los fondos recaudados durante el ciclo anual serán destinados a la conformación de los carnavales y tablados en los barrios de la capital provincial, parte del trabajo sostenido por el Colectivo, en la revalorización de la identidad entrerriana, la creación de nuevos puntos y espacios para la cultura y la murga, y en la construcción de un actor político colectivo que puso sus voces al calor de las luchas cotidianas.