Joana Queiroz presenta «Diarios de Viento» en Paraná

La reconocida música y compositora brasilera ofrecerá dos recitales gratuitos en La Vieja Usina, con la participación de Carlos Aguirre y un ensamble construido en sus talleres.  La primera cita es el 4 de mayo a las 21 hs.

Foto: Sebastián Stianski

 

Los días viernes 4 y domingo 6 de mayo, la compositora Joana Queiroz se presentará en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en calle Gregoria Matorras en la capital provincial. Con entrada libre y gratuita, ambas fechas atravesarán el repertorio de la música brasilera, luego de una residencia de composición que efectuó en Paraná. En los recitales, donde presentará «Diarios de Viento» la acompañarán el reconocido Carlos «Negro» Aguirre y el ensamble que resultó del dictado de sus talleres.

 

Fechas y horarios

 

Sobre los conciertos

«Diarios de Viento» nace de la voluntad de transponer al escenario el trabajo realizado a partir de una residencia sobre composición en la Ecovilla TerraUna, en la Serra da Mantiqueira (MG – Brasil), que resultó en el disco del mismo nombre. En su proceso de composición, la autora optó por basarse en los instrumentos de viento que toca – clarinete, clarone, saxofón tenor, flauta, voz -, sumando sonidos ambientes grabados en la región y algunos otros instrumentos como piano y percusión. En momentos melodiosos, en otros experimentales e improvisados, las composiciones evocan el aura de este lugar mágico, describiendo el día a día de la autora en la ecovilla.

En la residencia sobre composición que realizará en Paraná, la compositora pretende, además de perfeccionar la transposición al escenario de algunas canciones del disco (con el uso de pedales de loops y efectos diversos), componer un tema nuevo para incluir en este repertorio suelo, inspirado por sus vivencias e intercambios en la región argentina. En la misma propuesta de sonoridad enemista y camarística, a veces quebrada por el uso de efectos como distorsiones, armonizadores, y otros timbres no muy convencionales en instrumentos de soplo, el show tendrá espacio también para composiciones de otros autores y participaciones de músicos locales, aún a anunciarse.

A lo largo de la residencia, que tuvo una duración de tres semanas, se realiza también un taller de creación colectiva, y la música trabajada por el grupo será presentada como participación especial en ambos conciertos en el centro cultural La Vieja Usina, junto al músico Carlos Aguirre.

Además, el mismo día 4 habrá un ensayo abierto al público en general, con una charla con la compositora, donde ella hablará sobre su trayectoria musical, el proceso de creación en la residencia y responder a diversas preguntas.

Sobre Joana Queiroz

Clarinetista, saxofonista y compositora, actualmente se divide entre las escenas musicales de Río de Janeiro, Belo Horizonte y São Paulo, participando regularmente de diversos proyectos en las tres ciudades, y colaborando esporádicamente en muchos otros. Entre ellos se destacan el grupo de Arrigo Barnabé «Claras y Cocodrilos» (SP), el cuarteto Quartabê, creado en torno a la obra de Moacir Santos, el sexteto del compositor Rafael Martini (BH) y su propio trabajo autoral (RJ – BH), con los cuales se ha presentado en los últimos años en diversas ciudades de Brasil y del exterior. Entre sus principales experiencias musicales están los casi diez años que integró la Itiberê Orquestra Familia, con la que grabó tres discos y se presentó por diversas ciudades de Brasil y exterior. Participó en la grabación del disco «Mundo Verde Esperanza» de Hermeto Pascoal y grupo, y de conciertos de lanzamiento del mismo. Participó en presentaciones con diferentes grupos en Argentina, Chile, Uruguay, Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Holanda y los EE.UU. Ha grabado 3 CDs de su autoría: «Una manera de decir», «Buenas noches para hablar con el mar» y «Diarios de viento».

La actividad se encuentra organizada por Isla de Contenidos y articuladas entre Ibermúsicas y CCC La Vieja Usina