Desde la presidencia del Concejo Deliberante informaron que hay tiempo hasta mañana a las 12 para registrarse. Quienes no estén en el registro no podrán ingresar al Teatro 3 de Febrero. Habrá un vallado policial previo.

Ya está todo listo para que se desarrolle la sesión especial del Concejo Deliberante para tratar tres proyectos sobre la tarifa del transporte público de pasajeros de la ciudad de Paraná.
En el mediodía de este martes, la Comisión de Servicios Públicos del HCD, dio despacho a tres iniciativas diferentes, dos por mayoría, las del FPV y de UNA – Frente Renovador, y una por minoría, la del Ejecutivo. De este modo queda establecido el paso previo a su tratamiento en la sesión que tendrá lugar el próximo lunes 28 de mayo en el Teatro 3 de Febrero de la capital entrerriana.
Esa sesión, por su particular disposición, tendrá una serie de requisitos diferentes a los que se observan en los plenarios ordinarios que se desarrollan en el recinto del Concejo, ubicado en el Palacio Municipal.
De entre ellas, la más resonante y llamativa es que el acceso será restringido y habrá que realizar un registro previo para formar parte del público. Según consta en el Decreto 175 de la Presidencia del HCD, la inscripción fue abierta el pasado 16 de mayo y se extenderá hasta este miércoles 23, hasta las 12. El lugar para inscribirse es la Mesa de Entradas del Concejo, ubicada en calle Adrés Pazos 124, donde hay que concurrir con el DNI y ser mayor de 16 años.
Los concejales dispondrán de 9 lugares en la platea baja y 4 más en el palco bajo.
Se entregarán entradas personales e intransferibles a quienes realicen el trámite mencionado que les permitirá acceder al lugar.
El día de la sesión, la Policía de Entre Ríos dispondrá un vallado perimetral que sólo podrá ser traspasado por quienes exhiban esa entrada y den cuenta de su pertenencia. Además se impedirá el ingreso con pancartas, carteles, megáfonos, alimentos, bebidas, papel picado, elementos contundentes y pirotecnia.
Cabe mencionar que esta decisión es inédita ya que las sesiones son abiertas y sólo limitadas por la capacidad del recinto del HCD. Justamente, el objetivo de la propuesta de llevar esta sesión especial al Teatro de la ciudad era ampliar la capacidad para garantizar la participación de los vecinos en el debate y votación de una decisión que congrega el interés de un gran número de usuarios del transporte colectivo. Sin embargo, las restricciones y la escasa publicidad que tuvo la decisión del registro previo, acota esa participación.
Las acreditaciones serán por orden de llegada y hay un cupo limitado para el registro, ya que no se utilizarán los palcos superiores, la tertulia y el paraíso.
Se estima que ese cupo será de aproximadamente 290 lugares.
La prensa también deberá realizar la debida acreditación para acceder al lugar.