El Obispo Karlic declarará por escrito en el juicio a Ilarraz

Este jueves se desarrolló la séptima audiencia en el juicio al cura por abusos cometidos en el Seminario de Paraná. El fiscal Álvaro Piérola confirmó que el tribunal accedió a la petición que hizo el Obispo de “declarar por escrito”.

Cura Justo José Ilarraz.

Tras la séptima audiencia realizada este jueves, el fiscal Álvaro Piérola confirmó que el tribunal integrado por Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel accedió a la petición que hizo el Obispo Emérito Estanislao Esteban Karlic “de acogerse al tratamiento especial que tienen los altos dignatarios de la Iglesia católica y podrá declarar por escrito”.

En tal sentido, indicó que la fiscalía ya presentó el pliego de preguntas que deberá responder el Obispo “y en los próximos días le estará llegando para responder antes que terminen las audiencias”, el próximo 9 de mayo.

En la jornada de ayer, uno de los testimonios relevante fue el del cura Eduardo Jacob, quien en el año 95 “prestó declaración en virtud de conductas indebidas por parte de Ilarraz hacia su persona”, destacaron desde fiscalía.

La ronda de testigos se completó con el cura Javier Balcar, actualmente uno de los sacerdotes a cargo de la parroquia San Lucas Evangelista de Lucas González y los sacerdotes Eduardo Jacob y Ramón Zapata. Además se recibieron las declaraciones de ex seminaristas que aportaron cómo se vivía el día a día en el Seminario.

Para la fiscalía “todos los testimonios son importantes en término de acusación”, dijo Piérola; y en este sentido el fiscal Francisco Ramírez Montrull agregó: “Es importante la testimonial del sacerdote Jacob porque ya en el año 95 prestó declaración en virtud de conductas indebidas por parte de Ilarraz hacia su persona y eso deja plasmado ya en ese año su intervención y declaración en el sumario diocesano”.

La declaración de Karlic es muy esperada ya que se estima que la jerarquía eclesiástica accionó para encubrir los hechos cometidos por Ilarraz a pesar de haber contado con los testimonios de las víctimas desde un primer momento, evitando de esa manera que los delitos llegasen a la justicia ordinaria.

Fuente: El Día Online.