El gobierno presentó una nueva oferta a los docentes entrerrianos

Este jueves tuvo lugar una nueva audiencia en el Juzgado de Trabajo Nº3, en el marco de la conciliación obligatoria. La oferta oficial fue del 17%, adelantando el segundo pago a julio, además del incremento de las sumas fijas por cargo.

Foto ilustrativa (Agmer).

Esta mañana se desarrolló en la sede del Juzgado del Trabajo N° 3 de Paraná la tercera audiencia entre los sindicatos Agmer y AMET y el gobierno en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el juez José Reviriego.

El gobierno formalizó una nueva propuesta salarial, la cual consiste en un 17% de aumento anual sobre los montos provinciales en dos tramos: 8% desde marzo –cuyo pago a cuenta de la presente negociación ya fue definido a través del Decreto N° 788/18 MEHF– y adelantar el segundo tramo del 9% a julio. En cuanto a la suma por cargo de jornada simple o paquete de 15 horas cátedra, se ofreció incrementarla a 450 pesos con tope en 900 pesos. Esta oferta mejora los 250 pesos con tope en 500, presentados anteriormente. Además conservan el carácter remunerativo, por lo que se traslada a los jubilados.

Se mantiene la cláusula de revisión de acuerdo con la inflación que mide el Indec en el mes de agosto, salvo que dicho índice supere antes el 17%, en cuyo caso se adelantará de forma inmediata la referida revisión.

Los representantes de Agmer informaron que la propuesta será analizada por el conjunto de la docencia entrerriana a través de asambleas que se desarrollarán en todas las escuelas y definirán los mandatos para un nuevo Congreso Extraordinario de la entidad. Cabe mencionar que el último congreso resolvió rechazar la oferta anterior.

Asistieron en representación del Gobierno de Entre Ríos, la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal; el director de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y los vocales políticos Marisa Mazza, Gastón Etchepare y María del Carmen Nievas; además estuvo presente María Marcela Piterson, a cargo de la Defensoría Pública N° 2. Por el gremio docente, concurrieron el Secretario Gremial, Guillermo Zampedri; y el miembro paritario Juan Carlos Crettaz, quienes estuvieron acompañados por la abogada Verónica Fischbach, asesora legal de la entidad. También estuvo presente el Secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela.