El escenario de LT 11, entre el vaciamiento y la persecución laboral

La comunidad trabajadora de la histórica emisora pública de Concepción del Uruguay denuncia el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo. Continúa sin locutores durante los fines de semana ni cobertura de exteriores.

Trabajadoras y trabajadores de LT 11 Radio General Francisco Ramírez, de Concepción del Uruguay, siguen en estado de alerta y movilización ante las distintas políticas nacionales de ajuste en los medios públicos. Despidos, recorte de horas extras, eliminación de programación local, transformación en repetidoras porteñas de las FM y precarización laboral, caracterizan el escenario que transita actualmente la emisora pública. Además de la falta de cobertura en los turnos de locutores los fines de semana, en los últimos 15 días tampoco hubo coberturas habituales en el Turismo Carretera ni presencia de locutores en la Expo de la ciudad. El Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores denunció la situación y criticó al director Abelardo Santángelo.

«LT11 ya había dejado de cubrir Gimnasia, Parque Sur y Rocamora, los tres máximos representantes de los deportes masivos y populares de la región. Ahora, por primera vez desde que se corre en nuestra ciudad el TC no fue cubierto», denunció el Sindicato en un comunicado la semana pasada. El párrafo da cuenta de los diversos ajustes que se fueron dando respecto a las coberturas deportivas. «El mismo Director, Abelardo Santángelo decidió no transmitir estos eventos, quien así lo reconoció finalmente ante la requisitoria del pleno del plantel de locutores de LT11 en una reunión el jueves 19 de abril. Dicha confirmación deja claro que el vaciamiento también es originado en las decisiones locales que toma el director», disparó el escrito difundido. Unos días antes tampoco se dispuso locutores a la triple jornada de la Expo de la ciudad.

«Los locutores estables de LT11 expresan que fue un acto de discriminación y persecución laboral contra los trabajadores que reclaman que se cumpla el CCT, lo que se traduce legalmente en una clara actitud desleal en términos laborales, por parte de la dirección», reclamó el sindicato en el comunicado.

¿Y las vacantes?

Desde el 2 de marzo dejaron de realizarse coberturas de exteriores y de designarse turnos para locutores durante los fines de semana, especialmente en la franja de la noche. Si por ejemplo se toma el finde del 21 y 22 de abril, hubo un día completo sin locutores, precisamente desde el mediodía del sábado al mediodía del domingo. «Un nuevo y flagrante incumplimiento de la legislación; violación en la que se incurre crónicamente desde hace casi tres meses y que vienen siendo denunciadas sistemáticamente a delegaciones laborales», remarcó el Sindicato en el comunicado difundido.

El instructivo de la censura

Luego de lo ocurrido en LT 14, donde el director de la emisora mandó una disposición interna amenazando con el despido a quienes lean el documento de trabajadoras y trabajadores y sus reclamos al aire, en la LT 11 apareció un instructivo, también firmado por el director, donde se obliga a detallar lo dicho al aire en un libro de control, violando el convenio colectivo de trabajo.