El dólar sigue subiendo y ya cotiza a 24,24

La divisa trepó un peso con 20 centavos por encima del valor que ayer tenía en el Banco Central. La ausencia de cambios en el gabinete económico y el acuerdo con el FM incrementaron la incertidumbre.

Foto ilustrativa.

El mercado vive este viernes su peor jornada desde que empezó la crisis. La corrida ya desborda al dólar e incluye liquidación de Lebacs aunque la tasa supere el 42% –de hecho por estas horas no hay tasa– y también se liquidan posiciones de los Fondos Comunes de Inversión.

Este mediodía, la moneda estadounidense se vendía a 24,30 pesos en las pizarras el Banco Nación, un peso con 20 centavos por encima del valor que ayer tenía la divisa en esa entidad financiera.

Según el medio Laapolíticaonline, la crisis es de tal magnitud que el presidente Macri mandó a buscar al ministro Dujovne a Ezeiza, apenas arribó de Washington tras su reunión con la titular del FMI, Christiane Lagarde. Como reveló este medio, el Fondo no está dispuesto a financiar el atraso cambiario y cree que el dólar debería estar por arriba de los 26 pesos.

Hoy se empezaba a acercar a esos valores, pero se notaba una vez más un comportamiento errático en el Central, que quema reservas para contenerlo y luego lo deja escaparse.

En promedio, el dólar cerró el jueves a 23,22 pesos en los bancos tras una suba de 9 centavos, contenida por una intervención del Banco Central que volvió a vender dólares, esta vez unos 100 millones. El promedio que difunde el BCRA a las 11 horas indicaba que la cotización promedio de los bancos era $23,46.

En tanto, el dólar mayorista trepaba alrededor de 70 centavos y superaba la barrera de los 23 pesos, con ventas hasta por $23,60, un nuevo récord. De todos modos, el movimiento en ese mercado era escaso.

Fuente: LPO.