AGDU y Sitradu adhieren a la medida de fuerza definida por las federaciones nacionales de educadoras y educadores universitarios contra el ajuste presupuestario, el techo salarial y la falta de propuestas de recomposición.
Docentes universitarios de todo el país profundizan las medidas de fuerza ante la falta de propuestas nacionales en el marco de la paritaria del sector. Conadu desarrolla un paro de 48 hs este lunes y martes, mientras Conadu Histórica realiza la medida de fuerza por 72 horas. Los gremios entrerrianos Agdu y Siradu adhieren al plan federal de lucha contra el techo salarial y los recortes presupuestarios.
«Nuestro reclamo incluye un incremento salarial del 25% con cláusula gatillo por inflación; la aplicación efectiva de la jerarquización salarial contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo; recomposición del nomenclador; garantía salarial, y mayor presupuesto para las universidades, la ciencia y la tecnología», explicó la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos en declaraciones a Agenda Abierta. Se precisó que «el plan quedó definido luego que el Gobierno nacional anunciara, en forma inconsulta y unilateral, que otorgará una suba del 5% a cuenta de futuros acuerdos para el mes de mayo».
«Desde la comisión directiva de AGDU consideramos que tal propuesta es totalmente insuficiente. Por eso llamamos a la totalidad de la docencia universitaria entrerriana a continuar la lucha para lograr que se escuchen nuestros reclamos», se afirmó desde el gremio.
En algunas universidades, además del contundente paro, se desarrollan clases públicas y acciones callejeras para visibilizar el reclamo. «Hasta ahora no hubo convocatoria a paritaria y el gobierno parece empecinarse en mantener el techo salarial. La única leve modificación a su propuesta la dio el mismo día de la contundente Marcha de Antorchas en Defensa de la Universidad Pública y el Salario Docente, donde unilateralmente anunció un aumento del 5%», reclamó Conadu en un comunicado. «Si no hay respuesta a nuestros reclamos, el conflicto se profundiza», se advirtió.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos (Sitradu) realiza este lunes una asamblea en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. «El Plenario de Secretarios/as Generales de la Conadu Histórica resolvió la continuidad y profundización del plan de lucha por la recomposición salarial del 25% con paros de 72 horas para los días 28, 29 y 30 del mismo mes», se explicó en un escrito difundido por el Sindicato. «En tanto que el día 30 de mayo, instalaremos una carpa docentes frente al ministerio de Educación donde se realizarán clases públicas, debates y el próximo plenario de Secretarios Generales para evaluar el estado de las negociaciones y la continuidad de plan de lucha», adelantó Conadu Histórica.