La Fiscalía de Esquel desestimó las acusaciones contra integrantes de la Pu Lof en Resistencia Cushamen por los delitos de usurpación y abigeato.

En el cuarto intermedio de la tarde de ayer, Soraya Maicoño vocera de la comunidad, resumió la jornada judicial: “La defensa tuvo un alegato impecable donde pudieron demostrar que todas las pruebas entregadas por la querella son inconsistentes. La mayoría de ellas, son videos que prácticamente no se ven”.Además agregó que la querella “insistió en demostrar que nuestros lamién que están imputados son ‘terroristas’, que andaban en la clandestinidad cuando se recuperó el predio”.
La abogada defensora del Lonko Facundo Jones Huala y Andrea Millañanco, Sonia Ivanoff, remarcó que “actualmente estamos en el plano de la emergencia de la Ley 26.160, que suspende los desalojos en las comunidades indígenas. Este acto procesal para nosotros es inexistentes y para nosotros no existe el delito de usurpación, sino que se ejerció un derecho territorial y cultural que los pueblos indígenas tienen”.
Isabel Jones Huala, mamá del lonko Facundo Jones Huala, que se encuentra entre los imputados, denunció que fue requisada en el colectivo en el marco de operativos de control. Según acusó la requisa fue por “portación de apellido” ya que “evidentemente buscaban a un Jones Huala”.
“No es casual que hayan cien efectivos alrededor del Tribunal, Gendarmería, todo un aparato para seguir poniéndonos a nosotros como violentos, y persiguiéndonos. Ya uno se acostumbra, aunque no debe ser así, porque no es normal que nos saquen fotos, que vayan a amedrentarnos a nuestras casas y a meterse en nuestra comunidad cuando ellos quieren “, añadió la mujer.
Fuente: Agencia Farco, Radio Pocahullo, Red Enfoques y FM Kalewche