Osvaldo Martínez Erazun y Santiago Mayol obtuvieron la medalla de bronce junto al equipo argentino de gimnasia artística en la prueba colectiva. Además, Martínez se clasificó a la Final en Paralelas.
En las primeras pruebas individuales para los entrerrianos en Cochabamba, los gimnastas concordienses Osvaldo Martínez Erazun y Santiago Mayol consiguieron un tercer puesto en la prueba combinada por equipos, en la que el seleccionado argentino terminó por detrás de Brasil y Colombia.
El combinado nacional acumuló un total de 311,2 puntos, situándose en el tercer lugar de la general que quedó en manos de Brasil con 326,7. Segundo culminó Colombia, con 322,85 unidades.
En cuanto a la actuación de los panza verdes, Osvaldo Martínez Erazun tuvo su mejor prueba en las barras paralelas, culminando en quinto lugar de la clasificación general con 13,8 puntos. De este modo, se clasificó para la final en dicho aparato, que tendrá lugar el miércoles 30 de mayo.
Además, en una tarde lejana a sus mejores marcas fue 34° en barra fija con una puntuación de 9,3 y en Salto con 10,8; 20° en potro con arzones sumando 12,1 unidades y 31° en suelo, acumulando 10,9.
Por su parte, Santiago Mayol tuvo su mejor actuación en el ejercicio de Suelo, quedando en el 9° lugar (13,2 puntos) y con una posibilidad de final en dicha especialidad. De igual modo, pese a ser 12° en potro con arzones, al finalizar la prueba con 13 puntos, el cupo máximo de dos participantes por país en la final le abriría una puerta para esa definición.
Luego, culminó su actuación con un 19° lugar en anillas (12,25 puntos), un 11° en salto (13,85) y un 28° en barra fija (11).
LA PRIMERA COSECHA
La medalla de bronce obtenida por el equipo masculino de gimnasia artística fue una de las 17 preseas que sumó nuestro país en el segundo día de competencias en la 11° edición de los Juegos Sudamericanos: 2 oros, 7 platas y 8 bronces.
El primer título del certamen llegó desde el remo, con la victoria de los bonaerenses Agustín Díaz y Cristian Rosso en el doble par de remos cortos. La dupla argentina llegó con un tiempo de 7 minutos, 06 segundos y 21 centésimas, escoltada por Chile (7’11″50) y Venezuela (7’19″78).
En tanto, la segunda dorada de la jornada la sumó Rocío Berbel, en la prueba de los 1.000 metros del patín carrera. La capitalina aprovechó el juego de equipo que plantearon junto a Cintia Martos y aguantó la punta hasta el final para quedarse con la victoria en la estocada final con un tiempo de 1’34″715/1000, apenas una centésima por encima de la colombiana Yesenia Escobar (1’34″724). Tercera fue la ecuatoriana Gabriela Vargas (1’34″840), mientras que Martos culminó sexta (1’41″529).
Ambos deportes también aportaron medallas plateadas. En remo, Martina Melgar se quedó con el segundo lugar en par de remos cortos peso ligero; Alejandro Colomino-Carlo Lauro lo hicieron en el doble par de remos cortos peso ligero; Karina Wilvers en par de remos cortos y la cuarteta compuesta por Iván Carino, Joaquín Iwan, Nicolás Silvestro y Axel Haack dejó escapar el oro en cuatro remos largos sin timonel, llegando por detrás del equipo chileno. En el patín, en tanto, Juan Cruz Araldi fue segundo en la final de los 1.000 metros.
Las disciplinas que también le dieron segundos puestos a la delegación argentina fueron la esgrima, con Pascual Di Tella en sable individual; y el judo, de la mano de Keisy Perafán en la categoría hasta 48 kilos.
Por su parte, las medallas de bronce fueron obtenidas por Stefano Lucchetti (sable individual, esgrima), Flavia Mormandi (florete individual, esgrima), Ayelén Elizeche (judo, categoría -52kg.), Lucas Legagni-Ricardo Dalla Rosa (doble maculino, bowling), Walter Carrizo (katas individual, karate), Valentina Castro (kumite +68kg., karate) y Agustín Pérez (kumite +84kg., karate). Los tres karatecas, además, obtuvieron como premio extra ser los primeros argentinos clasificados a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Con esta suma, Argentina ocupa provisoriamente el quinto lugar en el medallero en el que al terminar el domingo manda Colombia.
CALENDARIO DE LOS ENTRERRIANOS – COCHABAMBA 2018
Lunes 28-5
11.00: Bárbara Berruezo (Dobles Femenino – Bádminton)
13.00: Bárbara Berruezo (Singles Femenino – Bádminton)
14.00: Bárbara Berruezo (Dobles Mixto – Bádminton
16.00: Argentina – Venezuela (Luciano Vicentín – Voley masculino)
16.30: Argentina – Chile (Elías Agustín Ramírez – Fútbol masculino)
17.00: Ayrton Kappes (Final 62 kilogramos – Levantamiento de pesas)
19.00: Argentina – Bolivia (Joana Bolling – Handball femenino)
21.00: Argentina – Bolivia (Sofía Wolf y Camila Suárez – Básquet femenino)
Fuente: COA.