Los gremios docentes entrerrianos realizarán asambleas de dos horas por turno a partir de hoy y así establecer los mandatos que se expresarán en sendos congresos este 18 de mayo. La propuesta oficial llevó al 19% la actualización salarial.

Tras el ofrecimiento realizado a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y al Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) por parte del Ejecutivo provincial, los trabajadores de la educación definirán su postura en sendos congresos que se realizarán este viernes.
Cabe recordar que en el encuentro de este martes en la sede del Juzgado del Trabajo N° 3 de Paraná, en el marco de la conciliación obligatoria prorrogada, el Gobierno ofreció un incremento del 19%, distribuido un 8% en marzo, un 9% en julio y un 2% en septiembre.
En cuanto a la suma por cargo de jornada simple o paquete de 15 horas cátedra, se mantiene en $450 con tope en $900, conservando el carácter remunerativo de la misma. En esta nueva presentación, el Gobierno propone el aumento del código 029 (compensación por traslado) en un 25% anual (14% en marzo, 9% en julio y 2% en septiembre). Además, la propuesta contempla una instancia de revisión en el mes de octubre.
Ante la nueva oferta, los gremios realizarán asambleas a partir de este miércoles, para el horario nocturno, y el jueves para los turnos mañana y tarde.
Agmer convocó a la continuidad del CLXXXII Congreso Extraordinario, el cual sesionará este viernes en la ciudad de La Paz. “Tenemos de este modo la responsabilidad de resolver sobre la aceptación de la propuesta o su rechazo y la consecuente ejecución de los dos días de paro con movilización provincial que se encuentran en suspenso”, manifestaron a sus afiliados.
En tanto, que desde AMET, en diálogo con APF Digital, se indicó que el viernes por la mañana, tendrá lugar en Paraná el Congreso extraordinario de delegados que será quien defina si se acepta o no la propuesta presentada este martes por el gobierno.
En ese sentido, el secretario general de AMET, Andrés Besel, señaló que “si hay una respuesta satisfactoria seguramente convocará a una nueva audiencia para cerrar el acuerdo, y si no veremos los planteos a seguir, teniendo en cuenta que en el acta que hoy firmamos se amplía la conciliación hasta el viernes inclusive”.