Conadu y Conadu histórica definieron paro, clases públicas y asambleas los días 26 y 27 de abril. También habrá huelga el 10 y 11 de mayo, en la antesala a la Marcha Federal Universitaria el 17. Agdu y Sitradu adhirieron en la provincia.

Los docentes universitarios continúan con sus medidas de fuerza ante la falta de convocatoria a paritarias, el ajuste presupuestario de 3 mil millones de pesos y el techo salarial impuesto del 15%. En la última semana, las dos federaciones nacionales de educadores llevaron adelante paros, asambleas, radios abiertas, clases públicas y movilizaciones en distintas provincias. El próximo 26 y 27 de abril, con distintas modalidades, realizarán un paro de 48 horas. Además Conadu lanzó otra huelga idéntica para los días 10 y 11 de mayo. Junto a Conadu Histórica confluirán en la Marcha Federal Universitaria del próximo 17 de mayo. Los gremios entrerrianos, la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (Agdu) y el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos (Sitradu) encabezarán las jornadas de lucha en la provincia.
El Cronograma de lucha fue aprobado por ambas federaciones en sus plenarios de secretarios generales. “Fue un Plenario muy importante porque se evaluó la situación del sector ante la negativa del Ministerio a dar una respuesta a nuestros reclamos salariales, y en conjunto se decidió profundizar el plan de lucha», afirmó el secretario general de Conadu, Carlos De Feo. Entre los principales puntos de la Federación se encuentra un aumento salarial del 25 %, una cláusula gatillo de actualización por inflación, la jerarquización salarial del CCT, la recomposición del Nomenclador, la garantía salarial, la regularización de docentes contratados y ad honorem, los fondos de capacitación docente, el programa Profite, la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y un mayor presupuesto para la Universidad, la ciencia y la tecnología.

«Ante cinco meses de congelamiento salarial y 3 mil millones de recorte en el presupuesto universitario, el Plenario de Secretarios/as Generales de la Conadu Histórica ratificó la continuidad del plan de lucha y resolvió un nuevo paro nacional de 48 horas para los días 26 y 27 de abril», explicó la Federación en un comunicado enviado a Agenda Abierta.

«La docencia universitaria exige un 25% de recomposición salarial, 17 mil pesos para el salario del cargo testigo, el pago de las deudas salariales y la inmediata restitución de los fondos recortados por el gobierno nacional a las universidades públicas», advirtió Conadu Histórica. Y se exigió «la inmediata convocatoria a paritarias frente a la escalada inflacionaria que soportamos todos los trabajadores».
Por último, se convocó al movimiento estudiantil, a las Federaciones Docentes y de Trabajadores No Docentes a realizar una gran Marcha Federal Universitaria el 17 de mayo «en defensa de nuestros salarios, aplicación plena del CCT, becas estudiantiles, salarios no docentes y por una universidad al servicio de las grandes mayorías populares».
En Entre Ríos, tanto Agdu (Conadu) como Sitradu (Conadu Histórica) anunciaron su adhesión a las distintas acciones previstas en el marco del plan de lucha de educadores universitarios.