Familiares y amigos de la mujer de 33 años se manifestaron luego que apareciera su cuerpo sin vida. Estaba desaparecida desde el 21 de marzo. Una ex pareja, denunciado por violencia de género, se encuentra detenido.

Cientos de personas se movilizaron por las calles de Suardi, departamento San Cristóbal Santa Fe, pidiendo justicia por el feminicidio de María Luisa Retamozo. Fue luego que se conozca la aparición de su cuerpo sin vida, tras quince días de búsqueda. Cecilia, su hermana, inmediatamente comenzó una campaña de difusión luego de aquel 21 de marzo, fecha en que se la vio por última vez a la mujer de 33 años. La manifestación atravesó el centro de la ciudad, donde caminaron alrededor de la Plaza San Martín y culminaron frente a la sede de la Comisaría 4°. Volverán ahí cada jueves hasta que haya avances, esclarecimiento del feminicidio y justicia.
Encabezados por la hermana, la madre, hijos y otros familiares de María, los participantes abrazaron la plaza entre palmas y demandas a las autoridades policiales que esperaban frente a la Comisaría. Pablo Ironichi, subjefe de la UR XIII, dio explicaciones a la gente que reclamaba a viva voz por el accionar de las fuerzas de seguridad. Manifestó que luego de recibir la denuncia, las actuaciones quedaron a cargo de la Fiscalía de San Cristóbal y de la PDI, sin posibilidad de intervenir.

Posteriormente, los manifestantes colocaron carteles con las diferentes expresiones pidiendo justicia por María. Además los familiares y conocidos anunciaron que todos los jueves marcharán para reclamar por una dura condena al principal acusado del feminicidio. Se trata de una ex pareja de la víctima, conocido como Chuni Córdoba, con domicilio en San Guillermo, quien ya tenía una denuncia por violencia de género por parte de María
María Luisa Retamozo fue encontrada muerte a unos 10 kilómetros al sur de Suardi, en un monte ubicado a la vera de la ruta 23. Según los investigadores, el cuerpo, en avanzado estado de descomposición, tenía muchos golpes y habría fallecido el mismo día de su desaparición el pasado 21 de marzo. El expediente se encuentra a cargo de los fiscales Silvina Verney y Favia Burella.
Fuente: Cosecha Roja y Radio Belgrano Suardi