Paritaria docente: El Ejecutivo provincial ofreció un 17% en dos tramos

Este jueves se desarrolló una nueva audiencia de conciliación, en el Juzgado de Trabajo Nº3 de Paraná, entre el Gobierno provincial, Agmer y AMET. La última propuesta incluye un 8% retroactivo a marzo y un 9% en agosto.

Este jueves se realizó una nueva audiencia en el Juzgado Laboral Nº3 de Paraná, luego que el Ejecutivo provincial pidiera la conciliación obligatoria a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y a la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica. En el encuentro, el Gobierno ofreció un incremento del 17% en dos tramos, un 8% en marzo y un 9% en agosto. Es la misma propuesta de recomposición que presentó a sindicatos estatales en la Secretaría de Trabajo durante la misma jornada. Tanto Agmer y AMET evaluarán la última propuesta en congresos y plenarios de los respectivos gremios en la próxima semana.

La presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó, encabezó la reunión en representación del Gobierno provincial. En el encuentro precisó el compromiso oficial para reabrir la paritaria en caso que se supere ese 17%, considerando los índices inflacionarios de agosto. Al igual que en el planteo realizado a estatales, el Ejecutivo propone para septiembre, con índices en mano, revisar el acuerdo firmado si queda por debajo de la inflación.

«No se está dando respuesta al conjunto de demandas que nuestro sindicato ya había presentado en la primera audiencia», puntualizó Agmer en un comunicado enviado a Agenda Abierta. Además, se precisó que es el Congreso Extraordinario el espacio para tomar resoluciones sobre la propuesta presentada, la cual será puesta a consideración del colectivo docente a través de asambleas a realizarse en todas las escuelas de la provincia». En esa línea, la Comisión Directiva de Agmer convocó a su Congreso el próximo jueves 26 de abril, a partir de las 9 hs, en el salón “Las Cañas”, ubicado en Presbítero Gabriel Villon S/N, de la localidad de San José de Feliciano.

Por su parte, el secretario general de AMET, Andrés Besel, explicó en diálogo con AIM que “se reunirá la comisión ampliada el martes, en la que se explicará todo lo que se habló, se definirá en esa instancia los días de asamblea que se hará la semana próxima (con dos horas de duración) y unos días después de eso se reanudará el Congreso, en función de los mandatos”.

“También se podrá hacer una contrapropuesta, que es lo que se evaluará en las asambleas”, puntualizó. Y agregó que no solamente se busca una «recomposición salarial para la mayor cantidad de compañeros de la provincia sino que, específicamente, planteamos que hay compañeros que tienen una misma tarea pero se les paga de forma desigual, por lo que trataremos que eso se solucione”.

Luego de la audiencia, el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, dio sus impresiones del encuentro de este jueves y de los pasos a seguir respecto a la negociación salarial.