El Tribunal integrado por Alicia Vivian, Gustavo Pimentel y Carolina Castagno es el encargado de juzgar al sacerdote procesado por corrupción de niñas, niños y adolescentes. La cita es en el Salón Nº 1 de los Tribunales a las 9 hs.
El Tribunal presidido por la Dra. Alicia Vivian e integrado por los Dres. Gustavo Pimentel y Carolina Castagno, inicia el juicio histórica al sacerdote Justo José Ilarraz, en el marco de la causa Nº 5471 caratulada “Ilarraz Justo José s/corrupción agravada por ser el encargado de la educación”. La instancia judicial arranca este lunes 16 de abril a las 9 hs en el Salón Nº 1 del Edificio de Tribunales de Paraná. El desarrollo del debate se realiza a puertas cerradas.
Las audiencias se encuentran previstas para los días 16, 17, 23, 24, 25 y 26 de abril, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de mayo próximos y fueron citados a declarar setenta y un testigos. Respecto de la prensa, será de aplicación lo dispuesto por la CSJN, mediante la acordada N° 29/08. En efecto, y sin desconocer que el principio de publicidad del proceso, constituye una de las condiciones fundamentales de legitimidad de la administración de justicia, atendiendo a las particularidades del caso, al delito que se juzga y al expreso pedido de la mayoría de las víctimas de preservar su intimidad, no podrán ingresar al Salón N° 1, donde se llevará a cabo el juicio oral, el público y los medios de comunicación, informó la Secretaria del Tribunal, Dra. Melina Arduino.
En contexto
Ilarraz se encuentra procesado por siete denuncias de abuso y corrupción de niñas, niños y adolescentes, mientras se desarrolló como prefecto de disciplina en el Seminario Arquidiocesano de Paraná entre 1985 y 1993. La investigación judicial inició en septiembre de 2012, tras la orden del procurador General de la provincia, Jorge García. La pesquisa duró cuatro años y logró acumular prueba que se plasma en unos 12 pesados cuerpos de expedientes. El 17 de agosto de 2016, el juez Pablo Zoff elevó a juicio el caso Ilarraz. Luego de idas y vueltas, suspensiones y retrasos del Poder Judicial que solo ayudan a la impunidad, este lunes 16 de abril es tiempo de la instancia judicial histórica.