Paraná: ATE se moviliza este miércoles en el marco del paro nacional

La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos marcha a partir de las 9 hs desde su sede en calle Colón. La manifestación, que se extiende hasta Casa de Gobierno, se desarrolla contra los despidos nacionales y el techo a la paritaria.

Foto: Julio Blanco

 

La Asociación de Trabajadores del Estado se moviliza este miércoles en el marco del paro nacional que lleva adelante el sindicato de estatales contra los despidos y el ajuste. La concentración, a partir de las 9 hs, recorre las principales instituciones del Estado en la capital provincial con distintas demandas. Durante la jornada en Entre Ríos se lleva adelante un paro activo, que tuvo como antesala asambleas de dos horas por turno los días lunes y martes.

La Asociación de Trabajadores del Estado, la Central de Trabajadores de la Argentina (Autónoma), organizaciones sociales y despedidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, de Yacimientos Carboníferos Río Turbio S.A., del Hospital Posadas y de Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul (Fanazul) realizan esta semana un acampe frente al Congreso nacional de cinco días para visibilizar los despidos, el desfinanciamiento del Estado, los aumentos tarifarios en los servicios públicos y la criminalización de la protesta. En esa línea, durante el lunes hubo una marcha de antorchas a partir de las 19 hs en Buenos Aires.

Trabajadores estatales instalaron una carpa frente al Congreso nacional

Este miércoles, el escenario se complementa con el paro nacional que desarrolla ATE, que tendrá en Capital una concentración a partir de las 11 hs, con movilización y acto desde las 14 hs. Esa medida de huelga en Entre Ríos es llevada adelante en la modalidad de paro activo, acompañada por una movilización en Paraná, desde la sede de ATE hacia Casa de Gobierno.

A los reclamos por las políticas nacionales, se le agregan las reivindicaciones en la provincia. El techo tácito a la paritaria, el decreto que condiciona la realización de asambleas trabajadoras, los listados borradores de los pases a la planta permanente y la situación de los contratos de obra, son parte de los ejes en la marcha en Entre Ríos. «Es por ello que frente al momento que vivimos apostamos a la más amplia unidad en la calle para romper el techo salarial, mejorar nuestros salarios, los convenios paritarios y lograr la derogación del Decreto», expresó ATE en un comunicado enviado a Agenda Abierta. 

Durante lunes y martes, en distintas áreas estatales de la provincia se realizaron dos horas de asambleas por turnos, en el marco del mismo plan de lucha. En el último encuentro paritario en Entre Ríos, el Ejecutivo ofreció un 17%, distribuido en tres tramos de 8% en marzo, 6% en julio y 3% en octubre. Ambos sindicatos se encuentran discutiendo esa propuesta que, aunque calificaron como insuficiente, no fue rechazada de inmediato. El jueves 19 es el próximo encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo.