La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) comenzó este miércoles un paro de 48 horas con la exigencia que el Gobierno los convoque a paritarias y por el juzgamiento a los actores intelectuales del asesinato del docente en 2007 .
La Asociación de Trabajadores de la Educacion de Neuquén (ATEN) arrancó este miércoles un paro de 48 horas, en reclamo para que el Gobierno provincial los convoque a paritarias. Este miércoles a su vez, se cumplen once años de la protesta docente donde asesinaron a Carlos Fuentealba, En conmemoración de esa fecha, se lleva a cabo una jornada de paro exigiendo que se castigue a los actores intelectuales de aquella salvaje represión. El jueves en medio de la disputa salarial que los docentes tienen con el gobierno, se va a realizar otra medida de fuerza de 24 horas.
Desde ATEN aseguraron que el pedido no es solo salarial: “De los jardines anunciados se iniciaron menos de la mitad, las obras están paralizadas (…) las partidas de comedor y refrigerio son inadmisibles: $12.30, por día, por alumno. Es clara la necesidad de incrementar estos valores urgentemente para ofrecer la nutrición mínima, como también tener establecimientos en condiciones y un servicio de transporte que garantice igualdad de oportunidades y posibilidades”, manifestaron en la nota publicada en su pagina web .
También aseguraron que las luchas de los trabajadores no pueden desentenderse de su contexto y denuncian que “hoy, luego de la Ley de Financiamiento Educativo que volvió a comprometer el presupuesto nacional para sostener la educación pública, volvemos a una etapa de ajuste. El ministerio vuelve a desentenderse de su responsabilidad de ser garante del derecho a la educación, negando la paritaria nacional, subejecutando presupuesto y eliminando programas socioeducativos”.
11 años sin Fuentealba
Carlos Fuentealba era docente del CPEM 69 de Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Se había recibido en 2004 y tenía 41 años. El 4 de abril de 2007 participaba de una protesta que el sindicato docente ATEN desarrollaba a la altura de Arroyito. Gobernaba la provincia Jorge Sobisch (MPN).
El comisario Mario Rinzafri, máximo responsable del operativo represivo de ese día, les pidió a los docentes que participaban de la medida de fuerza que abandonaran la ruta “por las buenas o por las malas.” De inmediato la policía comenzó a tirar gas lacrimógeno y balas de goma.
El maestro se retiraba del lugar dónde se desarrollaba la medida de fuerza. Viajaba en el asiento trasero de un Fiat 141 rumbo a Senillosa. El cabo primero José Darío Pobletefue el que disparó a corta distancia con una pistola lanzagases. El proyectil atravesó la luneta del auto e impactó en su cabeza. Fuentealba murió al día siguiente en el hospital Castro Rendon.
Catorce meses de cometido el asesinato de Fuentealba comenzó el juicio contra Poblete, el único condenado por el hecho. El 8 de julio de 2008 fue declarado responsable del homicidio calificado. Sobisch nunca fue imputado por el hecho. Declaró como testigo en el juicio contra el policía. En este paro de 48 horas, ATEN también reclama por el juzgamiento de los responsables intelectuales del asesinato del docente en 2007.
Fuente: Agencia Farco y Diario Río Negro