La decisión fue de oficio del juez Isidoro Cruz, luego que el ex Mandatario pase casi 36 horas alojado en el Servicio Penitenciario N°7 de Alto Comedero. Los fiscales se retiraron de la audiencia.
Luego de pasar casi 36 horas alojado en el Servicio Penitenciario N°7 de Alto Comedero, el ex gobernador jujeño Eduardo Fellner fue liberado por decisión del juez Isidoro Cruz.
Recordemos que Fellner se entregó a la Justicia el día jueves en horas de la tarde luego de que el magistrado Cruz librara una orden de detención en contra del ex mandatario el miércoles en horas de la noche. En un corto diálogo con la prensa Fellner dijo que “todos en el Servicio Penitenciario me trataron bien, pero ahora solo quiero ir a ver a mi familia que son quienes más han sufrido con todo esto”.
En el día de ayer Fellner se presentó en el salón Vélez Sarsfield del palacio de Tribunales para prestar declaración ante el juez Isidoro Cruz por su supuesto rol en una asociación ilícita que malversó más de 1.300 millones de pesos, destinados a la construcción de viviendas sociales. Insólitamente, los fiscales Diego Cussel y Liliana Montiel se retiraron de la audiencia y no interrogaron al ex Mandatario jujeño, pese a que ambos son los principales denunciantes en los últimos dos años de los supuestos delitos.
Pese al otorgamiento de la libertad, Fellner continúa imputado en la causa.
«Jamás vi que un fiscal se retire de una audiencia»
El abogado salteño representante legal en esta causa del exfuncionario se refirió al extraño episodio que ocurrió en la jornada de ayer en el salón Vélez Sarsfield de Tribunales.
«En treinta años de ejercicio de la profesión y de ejercicio en la función judicial como empleado, como juez federal, jamás en mi vida he visto que la fiscalía se retire de una audiencia y renuncie a su rol fundamental de acusar, de preguntar, de indagar, de tratar de descubrir la verdad, por la no lectura de un acto que ellos conocen, que ellos formularon y que hace poco tiempo se le hizo saber al imputado, es insólito», así se refirió Aguilar a la actitud adoptada por los fiscales del Ministerio Público.
«No hay ninguna prueba de algún delito cometido por el exgobernador Eduardo Fellner, por eso pedimos el cese de detención. Cada día que pasa es un agravio para él y las instituciones de Jujuy, porque se trata de un exfuncionario detenido sin delito».
El letrado agregó que «el Código Procesal de Jujuy establece que hay una primera audiencia de conocimiento de la imputación, que ya se desarrolló hace algunos meses. En ese acto es donde se lee la imputación que lleva su tiempo porque son cientos de páginas, después de ese acto donde hemos tenido tiempo de analizarlos, porque son delitos complejos, porque hay muchos hechos y personas involucradas».
También señaló que «concluida esta etapa se desarrolla la audiencia indagatoria, donde el imputado tiene que hacer su descargo, no para que el fiscal haga otra imputación, nosotros dijimos que no era necesario proceder a la lectura. Lo extraño del caso es que la fiscalía requirió que se leyera la imputación, luego de leer el descargo que había traído Fellner por escrito y luego que el exgobernador dijera que iba a responder todas las preguntas que tengan para hacer»
«Frente al planteo de la fiscalía, el juez no hizo lugar a esta situación y nosotros dijimos que no queremos obstruir el trámite, no es necesaria la lectura, esto es una garantía para la defensa, no vamos a plantear ninguna cuestión, la fiscalía no tenía ninguna razón para plantear, es más, podía no haber estado presente, esta es una audiencia de defensa. Es para que el imputado le conteste a la fiscalía y si tiene pregunta, el imputado puede optar por responder o no».
«Quizás se hayan sorprendido de que Fellner estaba dispuesto a responder las preguntas, porque la verdad esto que surge de la lectura de la imputación, no hay conductas de Fellner descriptas que puedan ser consideradas una participación en un hecho delictivo», concluyó.
Fuente: El Tribuno