El represor condenado Julio Méndez viajó desde Tandil hacia Buenos Aires, pese a que cumple prisión domiciliaria. El repudio del sobreviviente del circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo, que viajó en el mismo micro.
La periodista Ivy Cángaro denunció nuevamente que el genocida Julio Méndez, uno de los dos hermanos condenados por delitos de lesa humanidad, ahora con prisión domiciliaria, volvió a viajar sin custodia en un micro de larga distancia. Isabel Fernández Blanco, sobreviviente del circuito ABO también se encontraba en el mismo colectivo.
«Julio Méndez, el represor condenado por delitos de lesa humanidad, nuevamente viajando en un micro de línea a Buenos Aires, desde Tandil, sin custodia, en este momento, por la línea El Cóndor-La Estrella. Llega a mediodía a Retiro», indicó la trabajadora de prensa. Una situación similar tuvo lugar el mes pasado, cuando Méndez fue visto por Cángaro, lo que generó un amplio repudio en los medios y redes sociales.
“Cuando llegamos a la terminal, mi hija Maitén Ghezan lo reconoce, subimos al colectivo y empezamos a mandar mensajes para corroborar que fuera Julio Méndez, no queríamos cometer un error”, indicó Blanco, sobreviviente y testigo en causas por delitos de lesa Humanidad. “Ahí es donde nos confirman que es él, y empezamos a mandarlo a todos los medios, lo viralizamos en Tandil, y averiguamos cómo era el tema. Resulta que tiene una autorización para viajar, pero lo hace sin custodia, lo que está terriblemente mal para alguien que tiene una condena firme a 12 años por delitos de lesa humanidad”, agregó.
“No tenemos por qué estar viajando con una persona que no lleva una seguridad que lo controle, porque me siento insegura yo como ciudadana”, explicó Isabel. “Tiene claro quién es, porque cuando le saqué las fotos se escondía, se tapaba detrás de una campera, yo le decía que no era necesario que se tapara porque todos sabíamos quién era”, añadió.
Respecto a la llegada a Retiro, indicó que “se armó un escrache espontáneo cuando bajamos del micro, apareció un joven que le dijo si era Méndez, él le dijo que sí, y al preguntarle por qué estaba viajando si custodia, explicó que viaja “con mi mujer que es garante”, pero no es una custodia”, precisó. “Me sorprendió cómo se enganchó la gente en el escrache”, destacó. “Querían saber quién era, se nos acercaban y decían “si yo hubiese sabido no me subía al micro”, afirmó.
Respecto a la situación del represor, Isabel indicó que “se le autoriza por un tema de salud viajar a Buenos Aires, pero no puede viajar sin custodia, esto es algo que tenemos que denunciar en la justicia. “La responsabilidad es del tribunal que lo autorizó a viajar sin custodia, hay que denunciar que en los micros están viajando estos represores”, finalizó.
Julio Manuel Méndez fue condenado el 16 de marzo de 2012 a once años de prisión tras haber sido encontrado partícipe necesario en los delitos de infracción de deberes especiales, privación ilegal de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionarios públicos con violencia e imposición de tormentos agravados en perjuicio de un perseguido político.
La sentencia se dictó tras el juicio oral y público que se realizó en Tandil e investigó la detención y posterior muerte de Carlos Alberto Moreno, quien fue ilegalmente detenido la noche del 29 de abril de 1977. Moreno fue secuestrado y trasladado por personal militar a la ciudad de Tandil, a la quinta de los hermanos Julio y Emilio Méndez. Fue torturado y murió entre los primeros días de mayo del mismo año.
Fuente: APU