El Gobierno provincial ofreció a estatales 17% en dos tramos

Este jueves se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo provincial, ATE y UPCN. La propuesta es de un 8% en marzo y 9% en agosto y no contempla los contratos de obra. Los sindicatos evaluarán la oferta.

Se realizó una nueva instancia paritaria entre el Gobierno provincial, la Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación en la Secretaría de Trabajo. En el encuentro de este jueves el Ejecutivo ofreció un 17%, distribuido en dos tramos, un 8 % en marzo y 9 % en agosto, con un mínimo garantizado de $13500 para marzo y 15 mil para julio.

La última propuesta, aunque en los mismos porcentajes, aparece como una mejora, reduciendo los tres tramos en dos. Además se expresó el compromiso oficial para reabrir la paritaria si la inflación supera ese 17%, considerando el índice del mes de agosto, con lo cual la revisión sería de mínima en septiembre. También se planteó el aumento porcentual para salud en código de riesgo, teniendo en cuenta los diferentes escalafones y según grado de complejidad del organismo.

Por otro lado, nuevamente los contratos de obra quedaron fuera de esa discusión paritaria. En los últimos dos años, bajo la gestión del actual gobernador, Gustavo Bordet, se ofreció una adenda con la diferencia entre el salario corriente y el porcentaje acordado en paritarias que para el personal de planta permanente es casi de cobro automático. Para contratados de obra es la única forma ya que aunque son trabajadores del Estado no están en relación de estabilidad laboral. Lo cierto, es que las propuestas del Gobierno de recomposición salarial de este año no incluyen a contratados de obra en esa mejora en relación a la inflación, con lo cual su salario real quedará desactualizado.

Tanto ATE como UPCN valoraron la nueva oferta, aunque se la sigue calificando como insuficiente.  «Sostenemos lo que planteamos la última reunión. Si bien es diferente, está lejos de las necesidades y más aún sino incorpora a los contratados en la misma», afirmó el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, consultado sobre la instancia de este jueves.

“El tema de los contratados de obra es definitorio, para nosotros esta fuera de discusión su inclusión en los mínimos  y más aun en un contexto donde muchos trabajadores y trabajadoras siguen sin cobrar bajo la excusa de problema so demoras en los  trámites administrativos”, puntualizó sobre uno de los polémicos ejes suprimidos por el Ejecutivo del debate.